La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Universidad Autónoma de Chile, convocó durante este jueves a una campaña de donación de sangre, que se realizó en el hall del campus Providencia.
Al respecto, el director DAE, Juan Francisco Muñoz, explicó “esta actividad se encuentra enmarcada en la colaboración con instituciones vinculadas con la Universidad, con el fin principal de ayudar a las personas o pacientes que lo que requieren y, al mismo tiempo, en forma muy concreta, por una de nuestras alumnas que fue beneficiada hace algún tiempo mediante un tratamiento en la Clínica Santa María”.
Añadió que “en función de eso nosotros abrimos las puertas a estas instituciones para generar esta colaboración”, subrayando que “a través de este tipo de instancias nosotros estamos asumiendo la responsabilidad social universitaria y vamos inculcando este sello formativo que nuestros alumnos deben tener, para que finalmente no solo sean buenos profesionales el día de mañana sino que también tengan un claro sentido por la responsabilidad social”.
Natalia Castro, estudiante de 4° año de Obstetricia y Puericultura, tras realizar su donación manifestó que “lo hago por mi compañera y porque siento que es un tiempo que se aprovecha bien. Creo que no debemos tener ningún temor de donar, porque no duele, es un beneficio y una experiencia gratificante”.
Por su parte, Patricio Cárcamo, alumno de 3° año de Enfermería, aseguró que “siempre me ha gustado hacerlo, porque uno nunca sabe quién la puede necesitar; tal vez llegue el día en que nosotros también la necesitemos. Por eso me agrada la idea de donar. Es algo que le hace bien a las personas y se pueden sentir bien consigo mismos”.
La donación de sangre es un acto estrictamente voluntario, donde los materiales usados en el proceso de extracción son estériles y desechables, evitando contraer cualquier tipo de enfermedad. Asimismo, la sangre extraída es igualmente estudiada para detectar agentes infecciosos: VIH, Hepatitis B y C, enfermedad de Chagas, HTLV I/II o sífilis.
Entre los requisitos para ser donante se considera: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, no estar en ayuno ni haber ingerido alcohol en las últimas 12 horas, no estar embarazada ni en periodo de lactancia y tampoco estar ingiriendo algún medicamento, lo que debe ser evaluado por el profesional de la salud que realiza la entrevista previa, la cual es confidencial.