donacion sangre2La Dirección de Responsabilidad Social Universitaria y Voluntariado de la Universidad Autónoma de Chile, junto al Centro Metropolitano de Sangre y Tejidos (CMST), realizó durante la presente jornada una Campaña de Donación de Sangre.

La actividad se desarrolló en el auditorio del Campus El Llano Subercaseaux, ubicado en la comuna de San Miguel.

El CMST -dependiente del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente- tiene como misión abastecer a la red asistencial de la Región Metropolitana con componentes sanguíneos en forma oportuna, en cantidad y calidad, proveniente de donantes de sangre seguros, y obtenida mediante la promoción y educación de la sociedad en la cultura de la donación altruista y repetida.

Al respecto, Tatiana Donoso, profesional de promoción del CMST, resaltó que “hemos venido varias veces y siempre los resultados han sido súper buenos. Los estudiantes se alinean con el tema de la donación de sangre y están súper conscientes sobre la importancia de la donación voluntaria”.

Añadió que el CMST siempre está realizando campañas y colectas móviles, recalcando que “la Universidad en el fondo creyó en esto y nos abrió las puertas, confiaron en nosotros y siempre nos han dado los espacios necesarios”.

donacion sangre1Por su parte, la Directora de RSU y Voluntariado, Lispeth Cofré, recordó que “hace ya dos años, cada semestre y en ambos campus en Santiago, la Dirección de RSU y Voluntariado desarrolla junto al Centro Metropolitano de Sangre y Tejidos, cuatro campañas de donación de sangre que van en ayuda de diversos hospitales públicos de la Región Metropolitana”.

Entre estos, los hospitales San Luis de Buin, Barros Luco y Exequiel González Cortés, pertenecientes al Servicio Metropolitano de Salud Sur; Padre Hurtado, La Florida y Sótero del Río, del Servicio de Salud Sur Oriente; San José y Roberto del Río, pertenecientes al Servicio de Salud Norte; Melipilla, Talagante, Peñaflor y Félix Bulnes, del Servicio de Salud Metropolitano Occidente; y el hospital de Maipú, perteneciente al Servicio de Salud Metropolitano Central.

Finalmente, Cofré destacó que “siempre hemos tenido una excelente acogida con esta iniciativa, no solo de parte de nuestros alumnos, sino también de quienes trabajan en nuestra universidad, porque ven en esta campaña una forma de ejercer su solidaridad, ya que entienden que dar sangre es dar vida”.

Compartir en