Desde que entró a Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Autónoma Chile en Temuco, Camila Conejeros se involucró activamente en espacios donde desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y bienestar colectivo. Hoy es tesorera del Centro de Estudiantes de su carrera y presidenta del grupo de interés Mujeres en la ingeniería, lo que le ha permitido “comprender la importancia del liderazgo colaborativo y empático”.

Postular entonces la Semana de Liderazgo Internacional, organizada por la dirección corporativa de VidaUA y la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI), parecía ser un paso natural. Fue seleccionada y en julio viajó a Buenos Aires.

Para ella, “era una oportunidad única para seguir creciendo, aprendiendo y, sobre todo, contribuyendo activamente al bienestar de la sociedad. Creo firmemente que el liderazgo no es sólo dirigir sino inspirar, conectar con otros y trabajar en equipo para alcanzar objetivos comunes”.

Junto a otros 79 estudiantes de las sedes Santiago, Talca y Temuco, participó de varias charlas y conferencias en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM); visitó lugares de interés histórico y cultural.

“La Semana Internacional de Liderazgo –asegura Camila- fue una experiencia transformadora porque no sólo me entregó conocimientos o nuevas herramientas, sino que me hizo ver el mundo, a los demás y a mí misma desde otra perspectiva. Me impulsó a creer aún más en mi propósito, en el poder del trabajo colectivo y en que sí es posible generar cambios reales cuando nos atrevemos a liderar con el corazón, la mente y valores”.

Ya de regreso en Temuco, sostiene que “como futura profesional, me llevo una visión más amplia del mundo y de lo que significa liderar con propósito. Sé que gracias a esta experiencia estoy mejor preparada para asumir desafíos, tomar decisiones con conciencia social y liderar equipos con una mirada humana, ética y transformadora”.

Compartir en