
Una intensa agenda de actividades protocolares y académicas realizaron durante tres días en Asunción, Paraguay, autoridades de la Universidad Autónoma de Chile Sede Santiago como parte de las diversas iniciativas de Autónoma Global, que conecta a esta casa de estudios con una red de universidades y centros de excelencia en el mundo.
La delegación fue encabezada por el Vicerrector de Sede, Francisco Baghetti; acompañado del director Académico, Rodrigo Inatzu; el director de Administración y Finanzas, Claudio Muñoz; la directora de la carrera de Obstetricia y Puericultura, Sonia Muñoz, y la coordinadora de Prácticas de la carrera, Francisca Rojas.
Sostuvieron un encuentro con el director del Hospital Distrital de Ñemby -ubicado 20 kilómetros al sur de la capital-, Dr. Nilton Torres. Desde el año 2019 a la fecha, más de 140 estudiantes de Obstetricia y Puericultura de las sedes Santiago y Talca han realizado sus prácticas curriculares en ese centro asistencial, donde adquieren competencias clínicas únicas que aportan valor a su formación profesional e impulsan su empleabilidad.
En la Universidad Autónoma del Paraguay (UAP), el Vicerrector Baghetti participó en conversatorios junto a alumnos de distintas carreras, en los que subrayó la importancia de proteger los valores democráticos y de promover el desarrollo individual y social a través de la educación y la cultura. Además, la directora de Obstetricia y Puericultura junto a su coordinadora de prácticas, realizaron talleres educativos para estudiantes de distintas carreras.
En un mundo interconectado, la educación superior debe trascender fronteras. A través de Autónoma Global, la Universidad Autónoma de Chile y la UAP consolidan alianzas estratégicas internacionales en las que estudiantes y académicos encuentran espacios que fortalecen sus competencias y los preparan para un entorno global.