primeros auxilios.2

La rapidez y la asertividad con que reaccionamos los primeros minutos después de ocurrido un accidente, pueden marcar la diferencia entre tener una experiencia más para contar o lamentar consecuencias que muchas veces pueden afectar nuestras vidas para siempre.

Conscientes de la importancia de capacitar a la comunidad en el dominio de las técnicas de primeros auxilios, la carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma de Chile, realizó este viernes 28 de mayo el curso Primeros Auxilios Avanzado, orientado a estudiantes de cuarto medio que se están formando como monitores de salud.

Este curso, en el que participaron treinta alumnos del Liceo Pablo Neruda, fue el primero del Ciclo “Formación de Monitores en Reanimación Cardio Pulmonar Básica”, programado durante el presente año por la Universidad Autónoma de Chile, que en sus próximas jornadas capacitará a estudiantes del Colegio Santa Cruz, Liceo Camilo Henríquez y Armando Duffey.

Soledad San Martín, estudiante del Liceo Pablo Neruda señaló que “esta es una excelente oportunidad, ya que se nos han entregado las herramientas y conocimientos necesarias para enfrentar con mayor tranquilidad diversas situaciones de emergencia tanto en liceo, como en fuera de este”.

El objetivo, de este curso certificado, fue capacitar a los alumnos para realizar reanimación cardiopulmonar en emergencias, conocer la importancia del manejo de crisis en una urgencia y lograr un correcto traslado del accidentado a un centro de atención médica.

“Los primeros auxilios son el medio más efectivo en función de los costos para salvar vidas, ya que sus técnicas y procedimientos requieren poco o ningún equipo y pueden enseñarse sin necesidad de que la persona tenga conocimientos específicos del área de la salud” destacó Nelly Prado, Directora de la Carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco.

Compartir en