Escuela Invierno SantiagoYa comenzó en Santiago la tradicional Escuela de Invierno que cada año organiza la Universidad Autónoma de Chile. En esta novena versión, ofrece a toda la comunidad cursos gratuitos y certificados en distintas áreas disciplinares.

En estos primeros tres días de clase, los asistentes han podido aprovechar el mismo cuerpo académico y la infraestructura de la que disponen los estudiantes de pre y postgrado de esta institución de educación superior, a través de metodologías prácticas y participativas en temas como Finanzas, Empleabilidad, Offimática y Calidad de vida.

Al igual que en ediciones anteriores, la oferta de talleres para este 2015 fue diseñada a partir de los requerimientos de la comunidad, y sus contenidos están en línea con las expectativas profesionales, formativas o de recreación de los participantes.

Susana Díaz cursa Nutrición y Dietética en esta casa de estudios y aprovecha sus vacaciones de invierno asistiendo al curso de Excel. “Me gusta aprender cosas nuevas y Excel es una herramienta muy importante para mi carrera, en particular en el ámbito de la investigación”.

Al momento de inscribirse tuvo en mente adquirir más habilidades que le permitan un mejor desempeño una vez que ingrese al mundo laboral, por lo que privilegió un módulo con énfasis en el trabajo práctico. “Excel te facilita la vida; es una buena herramienta para crecer como futuro profesional de la Salud”, sostuvo.

Escuela Invierno Santiago 2En esa misma línea, el docente de la Facultad de Administración y Negocios, magíster Heriberto Ramírez, explica que el taller “Evaluación de proyectos para pequeñas empresas” –que en cada sesión registra entre 50 y 60 participantes- se basa en un método que permite a emprendedores adquirir herramientas para desarrollar ideas de negocio.

“En base a ejemplos y ejercicios, entrega pautas no complejas pero muy potentes para identificar oportunidades de inversión. Las materias que hemos visto hasta ahora son aplicables a la vida cotidiana”, expuso.

Por su parte, Selva Ormazábal sostiene que el curso de Excel le ha dado la posibilidad de ampliar sus conocimientos en un software de uso frecuente en su profesión de Contabilidad. “La forma que tiene el profesor de entregar los conocimientos favorece el aprendizaje, que es precisamente lo que yo buscaba cuando me inscribí”.

Para ella significa además una posibilidad de perfeccionamiento a la que no habría podido acceder en otro contexto, destacando al mismo tiempo su carácter gratuito y con certificación oficial de la Universidad Autónoma de Chile.

La IX Escuela de Invierno se extiende hasta el próximo 31 de julio en El Llano Subercaseaux (San Miguel) y Providencia, y en forma simultánea en Talca y Temuco.

 

Noticias relacionadas

11/06/2015  Análisis de los cambios en el contexto académico mundial abre primera sesión del curso Aprendizaje servicio

13/05/2015  Representantes de los sectores público y privado analizaron los desafíos de la minería en Chile

Compartir en