Con el propósito de visibilizar el talento artístico de sus estudiantes y promover la expresión creativa como un pilar fundamental del quehacer universitario, la Universidad Autónoma de Chile, inauguró la exposición “Visiones estudiantiles: una mirada universitaria” en la Sala de Exposiciones del Edificio K de su sede en Temuco.

El vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Emilio Guerra, destacó la relevancia de la iniciativa al señalar: “Nuestra Universidad no solo se enfoca en la excelencia académica, sino también en el desarrollo integral de sus estudiantes. Por lo mismo, esta muestra es una invitación a reconocer el potencial expresivo y crítico de nuestros jóvenes, y a fortalecer una universidad que valora la cultura como parte esencial de la formación integral”.

La muestra reúne una selección de obras realizadas por estudiantes y jóvenes artistas regionales, quienes, a través de técnicas como pintura, ilustración y mosaico, plasman sus perspectivas sobre la vida universitaria, el entorno social y los desafíos contemporáneos.

“Estoy muy feliz de ser parte de esta exposición, porque es la primera vez que tengo la oportunidad de mostrar mi trabajo en un espacio tan importante. Sentir que la Universidad valora el arte y nos da un lugar para expresarnos es realmente motivador”, comentó Javiera Vargas, estudiante de Pedagogía en Inglés y artista expositora.

Asimismo, Silvana Rubilar, estudiante de Psicología y autora de una de las obras exhibidas, resaltó la importancia de vincular el arte con su formación académica: “Mi pintura está inspirada en lo que he aprendido en la carrera, especialmente en cómo las emociones influyen en nuestra percepción del mundo. Quise representar visualmente el proceso interno que vivimos muchas veces, y fue muy especial poder compartirlo en esta exposición”.

La exposición “Visiones estudiantiles: una mirada universitaria” permanecerá abierta al público hasta el próximo 15 de mayo en la Sala de Exposiciones del Edificio K, previa coordinación con el gestor cultural Hernol Flores en el correo: hernolflores@yahoo.com, donde se busca invitar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a reconocer el valor del arte como parte integral del desarrollo académico y humano.

 
 

 
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

 
 
 

 

Compartir en