Varias carreras de la Universidad Autónoma de Chile en Talca respondieron al llamado de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la institución para realizar un recibimiento a los alumnos nuevos sin actos denigrantes o violentos.

De esta forma, el tradicional mechoneo del que es parte todo alumno universitario al momento de ingresar a la educación superior incluyó este año en la Universidad Autónoma de Chile la realización de acciones de índole social ligadas a lo que será el desarrollo profesional de los estudiantes.

Y fueron justamente estas iniciativas las que se premiaron por parte de la casa de estudios, como un ejemplo de responsabilidad social universitaria.“El mechoneo diferente lo que busca es que las recepciones de estudiantes nuevos tengan impregnado el sello de responsabilidad social universitaria y que también marquen la diferencia entre carreras, que cada una pueda aplicar el sentido, la particularidad que tiene y así ir induciendo a los estudiantes, ir acercándolos a su realidad profesional”, explicó la Directora de Asuntos Estudiantiles (DAE), Katherine Valenzuela.

En el prMechoneo Diferente 2oceso de evaluación, los estudiantes dieron a conocer sus iniciativas y un cronograma de trabajo, el que fue seguido atentamente por un jurado compuesto por funcionarios de la universidad, el que finalmente dio su veredicto.

De esta forma, Terapia Ocupacional, una carrera nueva donde los propios mechones organizaron su bienvenida, ganó el primer lugar con una visita social realizada a un hogar de ancianos de la comuna de Talca.

La alumna Javiera Parada, explicó que la idea fue cambiar la rutina de los adultos mayores que se encuentran en una residencia dependiente del Hogar de Cristo. “Se hicieron diversas actividades didácticas y se ayudó a ambientar un poco mejor el lugar en el que íbamos a trabajar. Se organizaron distintos grupos, uno para la bienvenida, otro para la ambientación del lugar, otro más didáctico para trabajar directamente con los adultos mayores. Elegimos este lugar porque va muy orientado con lo que nosotros podríamos hacer en un futuro relacionado con nuestra carrera. Fue una participación conjunta de todos los compañeros y también de nuestra directora de carrera, con la cual tenemos una relación muy cercana por ser la primera generación y ser carrera nueva. Todos somos de primer año, todos somos mechones, por lo tanto, nosotros organizamos nuestro propio mechoneo”, expresó.

El segundo lugar fue para los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Básica, mientras que el tercer puesto lo ganaron los alumnos de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación. “Como Dirección de Asuntos Estudiantiles nos enorgullece mucho ver que cada año se van sumando nuevos centros de alumnos y nuevas carreras a esta iniciativa, y que ya el mechoneo denigrante y un poco violento que acostumbrábamos a ver hace algunos años está quedando relegado a recuerdos solamente”, subrayó la Directora de la DAE.

Compartir en