Felices y con la satisfacción de haber cumplido con un desafío autoimpuesto con el único objetivo de dar un plus a su formación profesional, 15 alumnos de distintas carreras de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco recibieron su certificado en Gestión de Proyectos.

Se trata del programa Minor que ofrece la casa de estudios superiores -de manera gratuita- a alumnos de años superiores y buen rendimiento académico, para que se preparen en algún área de su interés, muchas veces distintas o complementaria a la profesional.

Marcel Chávez, directora académica de la UA, explicó que “la idea es otorgarle un valor adicional a lo que es la formación profesional de nuestros estudiantes, como un sello que le dé mayor calidad, más oportunidades de trabajo, más oportunidades de aprendizaje y también mucho manejo en la interacción con otros, porque es una actividad interdisciplinaria. Los estudiantes trabajan con alumnos de otras carreras, con profesores de las distintas facultades de la universidad e incluso convocamos a docentes que hoy no son parte de nuestra universidad, pero que sí destacan en un área de desarrollo”, puntualizó.

Así, después de un año de preparación en jornadas vespertinas y alternas a sus clases de pregrado, los 15 jóvenes cumplieron con las exigencias similares a las de un diplomado y dieron un plus adicional a su formación.

“En este Minor ellos tuvieron asignaturas vinculadas a la economía, a los proyectos, a la gestión y al emprendimiento, y concluyeron con la elaboración de un proyecto, en conjunto con un  profesor guía. Esta es una real oportunidad de aprendizaje para los alumnos y también para nosotros como universidad, de poder abrir más allá de lo que es sólo el pregrado e ir haciendo formación en paralelo. El desempeño profesional no es sólo el desempeño de la especialidad, sino que asumir -como en este caso- el desafío de que es una mayor complejidad respecto de lo que es su propia formación”, puntualizó Chávez.

DSC08626Alumnas destacadas

En la ceremonia de certificación fueron distinguidas las alumnas Cecilia Troncoso y Nataly Tegtmaier, por obtener los promedios más altos (6.7).

Cecilia es alumna de Técnico en Administración y sostiene que “participar en el Minor es un plus para mi carrera y la complementa. Además, lo vi como un conocimiento extra para lo que puedo aportar luego, cuando egrese”.

Y Nataly, estudiante de Ingeniería Comercial, valora la oportunidad que le brindó su universidad y asegura que valió la pena. “Es un sacrificio venir dos veces a la semana, de 19 a 21 horas, pero es mucho mayor el aporte, porque uno adquiere más conocimientos. Definitivamente es un plus en comparación con nuestro compañeros que no lo hicieron”, declaró.

Constanza Lagos, en tanto, estudia Ingeniería en Construcción y dice que sin duda este Minor en Gestión de Proyectos es un complemento perfecto para su carrera. “Es muy útil y la verdad es que ahora –que estoy en el último año- me siento mucho más preparada”, declaró.

Compartir en