Alrededor de medio centenar de alumnos extranjeros de intercambio, para el Semestre Otoño 2016, recibieron la bienvenida oficial a la Universidad Autónoma de Chile y participaron en las reuniones de orientación general y académica, que se realizaron en el campus Providencia.

En la oportunidad, el Vicerrector de Santiago, Francisco Baghetti, les entregó un cordial mensaje de bienvenida a nombre de la casa de estudios, destacando entre los principales atributos de la universidad, sus 26 años de historia, calidad docente e infraestructura, además de la reciente acreditación de 4 años entregada por la CNA. “Nuestra universidad ya no es una institución meramente docente sino más integral, lo que se materializa a través de la investigación y el postgrado”, en Santiago, Talca y Temuco, expresó la autoridad.

En ese sentido, recalcó que todas las sedes de la institución tienen un alto estándar de calidad e infraestructura. Por ello, invitó a los alumnos extranjeros a “que se integren y puedan compartir con sus compañeros y profesores, porque de esa manera se va formando la comunidad universitaria”, al tiempo que los instó a conocer las bellezas naturales que nuestro país ofrece a lo largo de su geografía.

alumnos extranjeros 1Por su parte, el Director de Asuntos Estudiantiles (DAE) en Santiago, Juan Francisco Muñoz, se refirió a las diversas actividades y apoyo que brinda la universidad, resaltando la oferta en actividades de extensión académica, deportivas y voluntariado, entre otras.

Los alumnos también recibieron las orientaciones generales de la Dirección de RSU y Voluntariado, para incorporase a las actividades y proyectos sociales que la universidad desarrolla, así como del sistema de Biblioteca, a través del acceso a las bases de datos especializadas, los préstamos y convenios disponibles con otras instituciones.

Desde España, Raúl Rodríguez, estudiante de Trabajo Social en la Universidad de Lérida, en Cataluña, dijo que se interesó por la UA tras conocer la carga académica y la factibilidad de adecuarla con sus estudios, así como también por los contrastes naturales que Chile ofrece. “Espero aprender muchísimo sobre Chile; la metodología con la que se trabaja en las Ciencias Sociales seguro que es muy diferente a la de España, para así poder ver amplias maneras de trabajar y enriquecerme un poco más con todo este estilo”.

Asimismo, la estudiante de Nutrición, Dulce Arciniega De Sales, de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, México, manifestó que escogió a nuestra casa de estudios porque “es una universidad acreditada y tiene un muy buen nivel académico”, precisando que “la Nutrición es una carrera que está muy relacionada con la cultura. Entonces siento que puedo sacar mucho provecho conociendo una cultura diferente a la mía y extrapolándolo a mi carrera”.

Finalmente, la Directora de Relaciones Internacionales UA, Alejandra Meneses, manifestó que “estamos muy contentos de estar recibiendo en este Semestre Otoño 2016 a más de 45 alumnos de intercambio, que incluyen algunas nuevas casas de estudios con las cuales hemos venido generando convenios de intercambio estudiantil y movilidad académica, ya que tenemos alumnos de Austria, Francia, España, Brasil, México y Argentina, entre otros, que vienen a diferentes carreras”.

Agregó que “nuestra universidad ha ido creciendo en el número de estudiantes que estamos recibiendo, lo que considero es una excelente señal, mientras que nuestros alumnos en Chile están cada vez más interesados en postular al intercambio, incluso a nivel de postgrado”.

Compartir en