Medio centenar de alumnos extranjeros de intercambio, que se integran al Semestre Primavera 2016, recibieron la bienvenida oficial a la Universidad Autónoma de Chile y participaron en una reunión informativa de orientación general, que se realizó en el campus Providencia.
En la oportunidad, la Directora de Relaciones Internacionales de la casa de estudios, Marcela Tapia, detalló los principales aspectos de las actividades que se desarrollan en Santiago, Talca y Temuco, al tiempo que les proporcionó información relevante sobre los distintos campus de la institución y su entorno, lo que también consta en el Manual del Alumno de Intercambio que les fue entregado a cada uno de ellos.
Los estudiantes extranjeros -que provienen de países como Austria, Alemania, Colombia, España, Francia y México- escucharon atentamente las presentaciones realizadas por los encargados de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), respecto de actividades extracurriculares, talleres y apoyo directo a los alumnos, por ejemplo, en el ámbito psicosocial.
Asimismo, recibieron las indicaciones de la Dirección de RSU y Voluntariado, sobre acciones y proyectos sociales que impulsa la institución en que pueden participar, y también del Sistema de Biblioteca, a través del acceso a las bases de datos especializadas, préstamos y convenios disponibles con otras instituciones.
Desde Francia, Alberty Alexandre, quien viene de la IDRAC Lille (Escuela de Negocios) a la carrera de Ingeniería Comercial, señaló que a raíz del convenio de intercambio entre ambas instituciones decidió visitar Chile y aprovechar la oportunidad de conocer a estudiantes de otros países.
“Espero abrirme al mundo y tener nuevas experiencias; conocer cómo se estudia y se vive en Chile. Viajar es una oportunidad increíble. Chile es un país importante en Suramérica y también la Universidad Autónoma, que tiene una buena reputación y es una institución muy grande”, subrayó.
Asimismo, Cristina Moirón, de la Universidad de Vigo, decidió venir de intercambio a la carrera de Publicidad y Comunicación Integral que imparte nuestra institución en Santiago.
“Visité la página web y me pareció muy interesante, porque que tenía muy buenas instalaciones y ordenadores, sobre todo para mi carrera. Espero que esta sea una experiencia muy fructífera, aprender tanto dentro de la universidad como fuera, y formarme como Publicista, porque aquí en Latinoamérica la Publicidad tiene muy buen nivel”, aseguró.
Finalmente, la Directora de Relaciones Internacionales, Marcela Tapia, destacó que “nuestra universidad ha ido incrementando el número de estudiantes que recibe, especialmente de Europa y América Latina, gracias a los más de 100 convenios que tenemos con universidades e instituciones académicas en todo el mundo”.