Tras recibir el uniforme que distingue a la profesión, más de medio centenar de estudiantes de primer año de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Autónoma de Chile iniciaron este jueves sus prácticas tempranas en distintos centros educacionales públicos y privados de la región Metropolitana.
Antes de comenzar, se realizó una emotiva ceremonia realizada en el campus El Llano Subercaseaux, en que sus propios familiares les hicieron entrega del característico delantal verde, lo que según la directora de carrera, magíster Mónica Morales, representa “una etapa primordial en su formación profesional”.
“Lo más probable es que haya temores e inseguridades, como toda nueva experiencia”, señaló al recordar que el grupo cursa recién el primer semestre. “Pero tenemos la certeza que irán alcanzando las capacidades y competencias necesarias para ir progresivamente construyendo su rol profesional”, agregó.
La académica expresó su confianza en que todas ellas se convertirán en las educadoras que necesita el país para enfrentar los desafíos del futuro, formando a preescolares en valores, respeto, confianza y principalmente en amor.
“No olviden que ustedes son el futuro de las nuevas generaciones y tienen la responsabilidad de dignificar nuestra profesión, colaborando en la entrega de una educación de calidad a todos nuestros niños y niñas”, subrayó.
En su discurso en representación de las alumnas, Sandra Pérez dijo que “mañana iremos a nuestro primer día de práctica… estamos nerviosas, pero al mismo tiempo entusiasmadas. Queremos empezar luego esta linda etapa”.
“Esto sin duda no sería posible sin nuestras familias, que día a día nos entregan el ánimo y la garra para ser las mejores. Gracias por estar aquí presentes y no bajar los brazos, pues hasta ahora son nuestro apoyo fundamental para avanzar”, señaló.
Durante sus prácticas tempranas, las 64 estudiantes de primer año estarán bajo la estrecha supervisión de las docentes magíster Alejandra Maulén y magíster Daniela Jorquera.
Pedagogía en Educación Parvularia se imparte desde hace 22 años en esta casa de estudios superiores. En 2009, obtuvo su primera acreditación, por 4 años, y la segunda en 2013 esta vez por 5 años, lo que da cuenta de la calidad de sus procesos formativos.