Más de medio millar de espectadores, entre estudiantes, colaboradores de la Universidad Autónoma de Chile y vecinos de Providencia, disfrutaron de la notable presentación de la obra teatral ‘Tenías que ser tú’, protagonizada por los actores Alessandra Guerzoni y Julio Milostich.
Tras poco más de una hora de actuación, ambos coincidieron en destacar la temprana conexión que lograron con los asistentes; por la puesta en escena, lo entrañable de los personajes y una historia atractiva con la que muchos de ellos parecieron haberse identificado.
“Fue un reencuentro muy lindo”, dijo Guerzoni al recordar sus tres presentaciones anteriores en esta casa de estudios. “De nuevo, una alegría muy grande volver a esta universidad; una experiencia muy linda y emocionante”.
Apenas terminó la función, confesó que “sentí que el público respiraba con nosotros”, sobre todo desde el segundo acto, cuando Vitto (Milostich) la besó por primera vez. “Escuché cómo mucha gente suspiraba y eso es muy lindo”, expresó.
“Las obras se completan en el encuentro con la audiencia”, precisó la reconocida actriz, que ha tenido importantes roles en exitosas producciones televisivas chilenas, como La fiera, El circo de las Montini y Cuenta conmigo, así como en películas como Iglú, Patagonia de los sueños y Mandrill.
“Hay un diálogo, y cuando se produce eso las obras vuelan”, señaló extendiendo sus brazos. “Cuando la gente participa así, nosotros como actores nos sentimos como en una alfombra voladora”.
La intérprete de Sofía -personaje cuya historia está marcada por un profundo deseo de éxito profesional-, recalcó la contribución de la Universidad Autónoma de Chile a la cultura, a través de iniciativas como la temporada de teatro.
En ello coincidió Julio Milostich, en cuya trayectoria destacan producciones teatrales como El Hombre de la Mancha y las series Héroes y Sitiados, además de telenovelas como El Señor de la Querencia, Primera Dama y Secretos del Jardín.
De sus aplaudidas actuaciones, “este fue uno de los públicos más ricos. La obra es linda, entretenida, y sentimos que lo pasaron muy bien, igual que nosotros”, dijo.
Además de destacar las cualidades de la sala universitaria, aseguró que la extensión cultural es una de las responsabilidades de toda universidad. “Me parece increíble; eso es lo que hay que hacer. Es una gran cosa que puedan regalar teatro y que los estudiantes y la comunidad puedan disfrutar de eso”.
La cartelera teatral 2016 continuará el último jueves de cada mes, a las 20:00 horas, hasta noviembre próximo en el Auditorio de Providencia, ubicado en Av. Pedro de Valdivia 425.
29 septiembre – “¿Por qué a mí?”
27 de octubre – “Una despedida inolvidable”
24 de noviembre – “Ex maridos se venden”