DSC_0028La carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, realizó una conferencia denominada  El emprendimiento como fuente desarrollo económico, social y personal, cuyo principal objetivo fue que los estudiantes de la carrera puedan identificar mediante  la experiencia de vida del destacado empresario regional y actual alcalde de la Ilustre Municipalidad de Talca, Juan Castro Prieto,  que la creación y desarrollo de  emprendimientos,   requiere de una labor ardua  y  de un esfuerzo permanente.

El emprendedor debe tener claro que dichas iniciativas generan un valor sustentable, permitiendo de esta manera responder a los requerimientos que impone el entorno y constituyéndose, a su vez, en la fuente de progreso económico para el lugar en el que se desempeñen.

En este sentido, desde una perspectiva pública se pueden identificar los principales mecanismos de soporte con los que cuenta la Ilustre Municipalidad de Talca para apoyar el desarrollo empresarial a fin de potenciar el crecimiento económico, social y cultural del Maule.

Este tópico fue tratado por el Edil de la ciudad, quien en un emotivo discurso dio a conocer las diversas gestiones realizadas por la Municipalidad en pos de mejorar el estándar de vida los maulinos, enfatizando una de las unidades creadas específicamente para apoyar el emprendimiento  nominada desarrollo económico y fomento productivo.

Ésta tiene como fin impulsar los microemprendimientos, en conjunto con el apoyo de diversas entidades públicas, los que muchas veces son el sustento principal de cientos de familias que han logrado surgir gracias a ideas innovadoras, pero que muchas veces necesitan un empuje para lograr crecer y expandirse.

DSC_0061Para Juan  Castro la idea del emprendimiento y éxito no se miden por un desarrollo económico exorbitante, sino más bien, por  el cumplimiento de las expectativas que cada persona se propone como objetivo en su vida con el fin único de alcanzar la felicidad “cuando un ser humano tiene valores como la responsabilidad, el sacrificio,  el esfuerzo y se hace consciente de su propia realidad; es ahí cuando logra entender lo que quiere llegar a ser, cuál es su meta. Quizás alguien es un hombre exitoso con el sólo hecho de tener la  casa que soñó, porque eso lo hace feliz. Mientras que para otro; el ser exitoso es tener un buen trabajo. Por tanto, bajo mi punto de vista, un hombre realizado, es un hombre simplemente feliz”.

Asimismo el Alcalde destacó la iniciativa de la Universidad aludiendo a que  “traer a distintos personajes de nuestra región, quienes han logrado cumplir sus objetivos a pesar de los obstáculos y que éstos cuenten a los estudiantes su propia experiencia de vida; me parece una excelente oportunidad para que los jóvenes aprendan de otros, sepan que el camino del emprendimiento no es fácil, pero que con perseverancia se logra. No es lo mismo leer ciertas metodologías  en los libros, que escucharlas de alguien que las ha vivido en carne propia y si alguno de los que estuvo hoy acá le hizo sentido mi ejemplo y lo toma, eso ya es más que suficiente”.

 

Compartir en