Investidura Terapia Ocupacional 1Tras una intensa preparación académica, más de 80 estudiantes de Terapia Ocupacional de la Universidad Autónoma de Chile celebraron este jueves su Investidura, actividad que marca el inicio de sus prácticas profesionales.

La ceremonia fue encabezada por el Vicerrector de la sede Santiago, Francisco Baghetti, y contó además con la asistencia de la Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias de la Salud, magíster Pamela Maureira, docentes y familiares de los alumnos.

Al dirigirse a los futuros profesionales, Baghetti resaltó el alto simbolismo que significó la actividad. “Ustedes serán embajadores de la universidad en todos sus centros de práctica. Serán nuestras ventanas; nos conocerán a través de ustedes. Y qué orgullosos se sentirán sus padres al recordar que hace cuatro años ingresaron a la carrera y hoy están prontos a comenzar una nueva etapa”.

Si estás interesado en ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas a través de intervenciones terapéuticas, estudiar Terapia Ocupacional podría ser la opción ideal para ti. Conoce más sobre el plan de estudios, requisitos de ingreso y oportunidades laborales en la carrera de Terapia Ocupacional. ¡Descubre cómo puedes marcar la diferencia en la vida de otros!

Destacó el alto valor social de la disciplina, que entrega a los usuarios no sólo atención física sino también un acompañamiento humano para su rehabilitación y reinserción en los roles en un contexto social, laboral, profesional y personal.

Investidura Terapia Ocupacional 3Expresó además su confianza en su desempeño en sus prácticas profesionales, al tiempo que subrayó el compromiso de la dirección de carrera y todo su cuerpo docente con la enseñanza de aprendizajes relevantes para adquisición de las destrezas y competencias necesarias.

Por su parte, las alumnas Valeria Muñoz y Paula Pérez coincidieron en destacar el largo camino recorrido “para llegar a este nuevo desafío: nuestra práctica profesional”, que estuvo caracterizado por arduas jornadas de estudio.

“Conocimos a personas hermosas; con ellas reímos, lloramos, nos enojamos y acompañamos en cada uno de esos días difíciles”. Resaltaron, además, el apoyo de sus profesores y familiares, “que seguirán estando con nosotros”.

El director de Terapia Ocupacional en Santiago, magíster Jorge López, recordó que se trató de la tercera generación de estudiantes que viven una ceremonia de investidura previa a sus prácticas profesionales, “y cada vez nos convencemos más de la importancia que reviste para ellos, sus familias y nosotros”.

En ese sentido, sostuvo que significa “sellar un compromiso con el ejercicio de la profesión, con sus usuarios y también con ustedes mismos como terapeutas ocupacionales y, por tanto, representa algo que deben llevar en cada momento con ustedes”.

Indicó que como equipo de gestión sienten orgullo por ver a una nueva generación de estudiantes que ya están preparados para iniciar sus prácticas profesionales, no sólo en establecimientos de Salud sino también en instituciones de naturaleza social y laboral, precisando que durante todo ese proceso estarán permanentemente acompañados por supervisores y tutores.

Noticias relacionadas

30/07/2015  Titulados de Terapia Ocupacional compartieron sus experiencias profesionales 

15/07/2015  Estudiantes de Terapia Ocupacional exponen casos clínicos atendidos en sus prácticas profesionales

Compartir en