El pasado 15 de abril, en el campus El Llano de la Universidad Autónoma de Chile, se llevó a cabo el lanzamiento del libro “Tecnología para todas las edades: Guía para adultos mayores sobre el uso de teléfonos inteligentes y redes sociales”, trabajo que se realizó en conjunto entre académicos de la carrera de Trabajo Social, el grupo de investigación Calidad de Vida, Familia y Envejecimiento y Ediciones Autónoma.

A la ceremonia asistieron estudiantes de primer año de la carrera, adultos mayores y profesionales de las Municipalidades de Estación Central y San Miguel, quienes valoraron esta herramienta.

Karina Gatica, directora de la carrera de Trabajo Social, explicó el proceso de creación de esta guía, que nace del trabajo de práctica de alumnos de la universidad. “Este producto académico no surge de la nada, surge evidenciando las necesidades de los adultos mayores, especialmente en época de pandemia”.

A su vez, la directora de Ediciones Universidad Autónoma, Isidora Sesnic, enfatizó lo importante que es para la editorial y el Centro de Comunicación de las Ciencias este tipo de instancias de socialización de los productos generados. “Ha sido un trabajo largo, pero creo que quedó un libro bastante bonito y útil, que además es gratuito, porque se puede descargar sin costo desde nuestro sitio web. Nuestra editorial tiene todo su catálogo en acceso abierto y eso hay que aprovecharlo”, sostuvo.

Por último, Eduardo Urbina, encargado de la oficina de personas mayores de la Municipalidad de Estación Central, destacó el material generado en nuestra universidad, señalando que “estamos muy contentos de poder participar, porque confiamos en que esta guía es un dispositivo que puede servir para democratizar el conocimiento hacia las personas mayores. Creemos que el hecho de poder enseñarles sobre el uso de las redes sociales, cómo detectar noticias falsas o estafas, entre otras cosas, es muy positivo para que ellos puedan seguir desarrollándose y entrar al mundo tecnológico”.

PORTADA 2

Compartir en