El objetivo de esta publicación es integrar y actualizar la normativa chilena en materia de derechos familiares y sociales. Este código propone una mirada integral que no solo aborda la infancia y la adolescencia, sino también la realidad de las personas mayores y en situación de discapacidad, promoviendo una visión inclusiva y coherente con los desafíos sociales actuales.

El proyecto fue liderado por la profesora Mar del Rosario Guridi, quien convocó a un equipo de académicos para contribuir en distintos capítulos. Entre ellos destaca el Dr. Nicolás Ibáñez Meza, docente de Derecho Civil de la Escuela de Derecho de nuestra Universidad, Campus El Llano, junto a Fernanda Rubio Bravo, abogada egresada de la misma carrera.

Sobre su participación, Fernanda Rubio expresó:

“Me siento profundamente afortunada de colaborar junto a quienes fueron mis maestros, pues más allá de lo académico, siempre han sido una gran inspiración en lo que respecta a la formación profesional integral.”

Compartir en