El profesor Felipe Mujica, académico de la Universidad Autónoma de Chile, participó en el “V Congreso Internacional de Investigación Educativa”, organizado por la Universidad de Costa Rica, instancia que reunió a investigadores de distintos países para reflexionar en torno a los principales desafíos de esta materia.

En la ocasión, el académico presentó la ponencia titulada “Currículum vivido, emociones y diversidad de género en la formación docente de Educación Física. El caso de un estudiante no binarie”, cuyo objetivo central fue comprender las emociones de un estudiante, identificado con diversidad de género y sexual, en la formación inicial docente de Educación Física.

Sobre su experiencia, Mujica destacó que “fue muy enriquecedora, pues existió una muy buena organización del Congreso, lo que permitió establecer redes y generar conversaciones valiosas con académicos de México, Alemania, Costa Rica, Perú y Colombia. Tras mi presentación hubo interés en conocer propuestas educativas para incorporar los saberes curriculares obtenidos en esta investigación, aportando ideas provenientes del propio estudiantado y otras que incluyen su participación en instancias de diálogo curricular con perspectiva de género en las carreras de Educación Física”.

La participación del académico fue posible gracias al Fondecyt de Iniciación N° 11240233 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, del cual es investigador responsable.

En cuanto a las temáticas abordadas en el Congreso, Mujica señaló que, si bien se presentaron otras ponencias sobre inclusión y perspectiva de género en la Educación Superior, “fue única la propuesta vinculada a la diversidad de género y sexual en este nivel formativo”.

La ponencia se realizó en coautoría con el profesor Sebastián Guerrero Lacoste, de la Universidad de Chile, aunque en esta oportunidad Mujica asistió de manera individual.

Compartir en