Especializado en la rehabilitación respiratoria, el profesor Mg. Matías Otto participa como expositor en la III Conferencia Internacional de Fisioterapia Respiratoria que se desarrolla hasta este sábado en Italia.
El docente de la carrera de Kinesiología de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, dio a conocer su trabajo de tesis de máster realizada en la Universidad Autónoma de Barcelona en cooperación con el Hospital de Sant Pau La Santa Creu (España).
“Esta investigación busca perfeccionar un protocolo para la remoción del tubo de traqueostomía, procedimiento realizado comúnmente en unidades de cuidados intensivos que se asocia a diversas complicaciones”, explicó desde la ciudad de Rimini.
Añadió que “estudiamos los pacientes que lograban la decanulación y los que no, tratando de ver en qué características se diferenciaban, con el fin de que en un futuro esas sean las variables a trabajar en los procesos de rehabilitación”.
En el congreso participan reconocidos expertos de Italia y otros países; entre ellos el kinesiólogo Miguel Gonçalves, especialista en manejo respiratorio de pacientes con enfermedad neuromuscular, y el Dr. Dean Hess, Editor Jefe de la revista científica «Respiratory Care«, de la Asociación Americana de Cuidado Respiratorio.
El académico precisó que los avances científicos de la kinesiología en Europa ubican a esa región en una posición de liderazgo en ese ámbito, por lo que destacó la necesidad de estar al tanto del trabajo en esa materia para enriquecer su labor clínica, científica y académica.
“Es una gran oportunidad el poder compartir con referentes en el área, ver las nuevas tendencias de tratamiento e investigación, para poder aportar en nuestro medio. La posibilidad de adquirir nuevos conocimientos y resolver dudas con profesionales de gran trayectoria, no tiene precio”.
Además de la docencia en las universidades de Chile y Autónoma de Chile, Matías Otto se desempeña en una clínica privada especializada en pacientes con patologías neurológicas.