El Estado y la empresa privada sumarán recursos para financiar la reconstrucción de la casa patronal de Bernardo O’Higgins en la comuna de Quilleco, región del Biobío, que albergará además un museo en memoria de quien es considerado uno de los Padres de la Patria.

A la ceremonia, realizada en la escuela de esa comuna, asistieron el Intendente, Rodrigo Díaz, y el vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Conservación y Difusión del Patrimonio Histórico y Militar, GDD Roberto Arancibia, además, del presidente del Instituto O’Higginiano, Pedro Aguirre, y el Consejero Nacional, Marcelo Elissalde, quien es también académico de la Universidad Autónoma de Chile.

Elissaldde convenio OhigginsEl acuerdo permitirá volver a construir parte de la hacienda Las Canteras, originalmente de 26 mil hectáreas. “Fue adquirida por su padre, don Ambrosio, mientras era Gobernador de Chile, y al morir la dejó como herencia a su hijo”, recodó el docente de la Facultad de Derecho.

A su juicio, el proyecto supone un importante aporte histórico y cultural no solo para la región del Biobío sino para todo el país.

“La casa fue construida en 1804, pero vivió en ella solo hasta 1813. Después de esa fecha nunca volvería a ella, pues vendría el exilio patriota en Mendoza. Tras los triunfos en Chacabuco y Maipú, los españoles en su retirada al sur incendiaron la casa. Perdió todo por la independencia de Chile”, detalló.

Destacó que esta iniciativa de los sectores público y privado permitirá reparar “una injusticia histórica; devolverle su casa simbólicamente, coincidiendo con la conmemoración de los 200 años de la firma de la Independencia de Chile”, puntualizó.

El profesor Elissalde indicó que en el lugar funcionará un museo “que destacará la obra de O’Higgins como agricultor, militar y estadista”, para lo cual se contrató a un arquitecto especializado, que trabajó a partir de unos pocos documentos de la época y relatos de antiguos habitantes del lugar.

Compartir en