En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia, el 11 de febrero, la Biblioteca del Congreso Nacional creó la «Tabla periódica de las mujeres científicas chilenas», que destaca el trabajo de 118 mujeres en 10 áreas de la ciencia a nivel nacional. Esta acción busca visibilizar la contribución de investigadoras y reducir la brecha de género en el ámbito científico.
En esta selección han sido reconocidas cuatro destacadas académicas de la Universidad Autónoma de Chile: en Química la Dra. Natalia Inostroza, directora del Núcleo de Astroquímica y Astrofísica; en Ingeniería, Tecnología e Innovación la Dra. Patricia Möller; en Medicina, Biotecnología y Bioquímica la Dra. Vania Figueroa, directora de la Unidad de Igualdad de Género de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados, y la estudiante del doctorado en Ciencias Aplicadas Daniela Quiñones.
Todas ellas cumplieron con criterios rigurosos, que incluyeron premios nacionales e internacionales, su papel como pioneras en disciplinas tradicionalmente masculinas, su contribución a la divulgación del conocimiento, su impacto en la generación de nuevo saber y su trayectoria en la formación de nuevas generaciones.
La Universidad Autónoma de Chile felicita a sus investigadoras por este reconocimiento, que emana del Boletín Legislativo Mujeres y Género de la Biblioteca del Congreso Nacional, y reafirma su compromiso con la promoción de la equidad de género en las ciencias, incentivando la participación de más mujeres en el desarrollo del conocimiento.