Adriana Bastías, académica de la Universidad Autónoma de Chile, fue destacada entre las 50 Genias del 2025, en el marco de la tercera versión de este ranking, organizado por la empresa social Genial, que busca visibilizar el talento femenino y entregar herramientas para que las mujeres rompan estigmas y crezcan en sus carreras profesionales y proyectos de negocios.
En el ranking de este año, Bastías fue destacada en la categoría “Mujeres en STEM”, recalcando que “ha dedicado su trabajo a unir ciencia, liderazgo y compromiso social, logrando aportes concretos a la sociedad”. Además, se resalta que es autora del libro Biodiversidad y Plantas de Chile, trabajado de manera conjunta con Ediciones Universidad Autónoma y uno de los libros más descargados del 2024 en Bibliotecas Públicas de Chile.
“Me siento muy agradecida y honrada de poder estar en este selecto ranking de cincuenta mujeres de Chile y compartir este reconocimiento con otras tremendas mujeres inspiradoras y que aportan en distintas áreas al país”, señaló Adriana Bastías, quien además agradeció a la U. Autónoma, “que siempre me ha apoyado en toda mi carrera profesional”.
En la misma línea, la investigadora y académica agregó que este reconocimiento “sin duda es un incentivo para seguir trabajando y aportando. Estos reconocimientos te dicen que lo que estás haciendo está bien y vamos a seguir poniéndole más empeño y esfuerzo, incluso. Todas las áreas STEM son parte importante del desarrollo de nuestro país, y nadie sobra. De hecho, faltan. Es muy bueno que más mujeres se puedan incorporar”.
Este logro refuerza el compromiso de la Universidad Autónoma de Chile de continuar desarrollando iniciativas que promuevan la equidad de género, alentando a más mujeres a liderar proyectos que respondan a desafíos actuales.