Dentro del mes de diciembre de 2015, la Universidad Autónoma de Chile abrirá el proceso de Acreditación Socioeconómica 2016, para acceder a las Becas Externas que ofrece el Ministerio de Educación, en el marco del proceso de ADMISIÓN 2016.
La idea es que junto con la Matrícula, todos los alumnos puedan entregar la documentación necesaria para acceder a los beneficios que ofrece el Estado. REVISA AQUÍ
Para poder obtener este documento los postulantes deben ingresar con su RUT y CLAVE, que es la misma con la cual postularon a los beneficios ministeriales.
Más información sobre la documentación que deben presentar podrán consultarla con la Asistente Social del respectivo campus en Santiago, Talca y Temuco.
Beca Juan Gómez Millas
Destinada a estudiantes matriculados en una institución de educación superior acreditada, pertenecientes al 70% de menores ingresos del país, con al menos 500 puntos en la PSU rendida el año 2014 ó 2015. Financia hasta $1.150.000 del arancel de referencia anual de la carrera.
Beca Juan Gómez Millas para estudiantes extranjeros
Beneficio para estudiantes extranjeros que provengan de América Latina o el Caribe, que tengan una situación socioeconómica vulnerable y que elijan seguir estudios superiores en alguna Institución de Educación Superior acreditada. Financia el arancel anual de la carrera por un monto máximo de $1.150.000
Beca Discapacidad
Financia los estudios de personas en situación de discapacidad, egresadas de Enseñanza Media, pertenecientes al 70% de la población con menores ingresos del país, y que se matriculen como alumnos de primer año 2016 en alguna institución de Educación Superior acreditada. Para acceder a este beneficio, los postulantes deben estar inscritos en el Registro Nacional de Discapacidad del Servicio de Registro Civil e Identificación y tener un promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,0. Financia el arancel anual de la carrera hasta $1.150.000.
Beca Alimenticia para la Educación Superior (BAES)
Consiste en un subsidio de alimentación entregado por JUNAEB a través de una tarjeta electrónica de canje para ser utilizada en la red de locales autorizados. Está dirigida a estudiantes que ingresan a primer año de educación superior, que pertenecen a los quintiles de ingreso más vulnerables (I y II) y hayan sido seleccionados con Crédito con Garantía del Estado o Becas de Arancel otorgadas por la Comisión Ingresa y el Ministerio de Educación.
Beca Indígena
Es un aporte monetario de libre disposición que se entrega a los estudiantes de ascendencia indígena debidamente certificada por CONADI, que acrediten una situación socioeconómica deficiente y un promedio de notas igual o superior a 5.0 durante la enseñanza media.
Beca Reparación
Es un beneficio destinado a personas individualizadas como víctimas en el informe de la Comisión Valech (Titulares) o a uno de sus hijos o nietos (Traspaso). Estos últimos podrán hacer uso de la beca si ninguno de sus familiares ha utilizado el beneficio al momento de la postulación. En el caso de Titulares, financia la matrícula y la totalidad del arancel anual de la carrera. En el caso de Traspaso (para un hijo o nieto), financia la matrícula y arancel anual, por un máximo de $1.150.000.
Beca Nuevo Milenio
Es un beneficio destinado a estudiantes de instituciones de carreras técnicas profesionales impartidas por CFT, IP o universidad, que pertenezcan al 70% de grupos de menores ingresos y registren un promedio de notas de enseñanza media de al menos 5.0. Financia hasta $600.000 del arancel de referencia anual de la carrera.
Beca de Excelencia Académica
Es otorgada al 10% de los mejores promedios de notas de enseñanza media, egresados en 2015 de establecimientos municipales, particulares subvencionados o de administración delegada. Financia hasta $1.150.000 del arancel de referencia anual de la carrera.
Beca Puntaje PSU
Está destinada a estudiantes que hayan obtenido puntaje nacional o regional en cualquiera de las pruebas PSU o como promedio de Lenguaje y Comunicación, y de Matemática, rendida el año 2015, egresados de establecimientos municipales, particulares subvencionados o de administración delegada. Financia hasta $1.150.000 del arancel de referencia anual de la carrera.
Beca Articulación
Destinada a estudiantes meritorios, egresados o titulados de carreras técnicas de nivel superior dentro de los cuatros años precedentes al año 2016, y que habiendo obtenido un promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,0, deseen continuar sus estudios en carreras conducentes a títulos profesionales, en Instituciones de Educación Superior que se encuentren acreditadas. Financia hasta $750.000 del arancel anual de la carrera.
Beca para Hijos de Profesionales de la Educación
Está dirigida a estudiantes cuyos padres sean profesores o asistentes de la educación de enseñanza básica y media, con contratos vigentes en establecimientos municipales, particulares subvencionados o de administración delegada. El postulante debe obtener al menos 500 puntos en la PSU rendida el año 2014 ó 2015, y un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5.5. Financia hasta $500.000 del arancel de referencia anual de la carrera.
Beca de Reubicación Universidad del Mar
Dirigida a estudiantes que hayan estado matriculados en la Universidad del Mar al 31 de diciembre de 2012, y que en 2016 se inscriban en instituciones de Educación Superior acreditadas. Financia el arancel de referencia anual de la carrera.
Beca de Apoyo al Norte de Chile
Dirigida a estudiantes de carreras regulares de pregrado, que cursen sus estudios en cualquier región del país, y cuyo grupo familiar haya resultado gravemente afectado por las inundaciones de marzo de 2015 en el norte de Chile, en las regiones de Antofagasta y Atacama. Financia el arancel de referencia anual de la carrera por un plazo de tres años (hasta 2017).