Lab IdiomasEl idioma inglés ha dejado de ser un complemento a la formación para convertirse en una necesidad. Se estima que el 80% de la información almacenada en formato digital está en esa lengua, y que hacia el 2020 será hablado por tres mil millones de personas; es decir, la mitad de la población mundial poseerá esa habilidad para mejorar sus oportunidades laborales.

A partir de esos antecedentes, la Universidad Autónoma de Chile pone a disposición de sus estudiantes una nueva herramienta para sumarse a la obligada tendencia de la globalización, a través de un curso de Inglés gratuito en modalidad online.

El Vicerrector de Extensión y Comunicaciones, Hernán Viguera, destacó que entre los atributos de este curso, además del costo 0 para los inscritos, se cuenta la flexibilidad horaria, que permite una adecuada planificación que combine las exigencias académicas universitarias y mejorar las habilidades en el manejo de una lengua extranjera.

Por otro lado, los contenidos se transmitirán utilizando el Cambridge Learning Management System (LMS), una plataforma educativa que aprovecha las más modernas tecnologías de información y comunicación para la enseñanza del Inglés.

alumnos“Ponemos a disposición de nuestros estudiantes la solidez académica y los recursos tecnológicos de una institución de educación superior líder en el mundo, como es la Universidad de Cambridge del Reino Unido”.

Añadió que de ese modo “ofrecemos una experiencia única de aprendizaje online que sin duda agregará valor a los estudios de pregrado de nuestros alumnos y les abrirá las puertas a un mundo de conocimientos y de oportunidades de para su futuro ejercicio profesional”.

Viguera recalcó en ese sentido que el curso está orientado a desarrollar habilidades de comunicación en situaciones para la vida cotidiana en contextos académicos y de trabajo. Recordó que una cantidad significativa de documentos de estudio del más alto nivel está disponible en inglés, de modo que “incorporarse a esta oportunidad que ofrece la Universidad podrá marcar una diferencia significativa en las expectativas académicas de sus participantes”.

Subrayó además que el idioma es un requisito cada vez más demandado por empleadores y universidades extranjeras que ofrecen cursos de postgrado.

“Acceder en forma gratuita a una formación en inglés lleva a una mejor preparación académica de pregrado pues facilita la lectura de papers y otras publicaciones con el conocimiento científico y tecnológico más actualizado y completo en todas las disciplinas. Por tanto multiplica las opciones de un trabajo bien remunerado con mejores expectativas de desarrollo tanto en el sector público como el privado, en Chile y el extranjero”, puntualizó el Vicerrector de Extensión y Comunicaciones.

Al comienzo del curso se aplicará un placement test, método que permite establecer los grados promedios de conocimiento del idioma de los participantes para, en función de ello, definir los énfasis de los contenidos a tratar. Esto garantiza que los alumnos comiencen sus clases a partir del nivel que le corresponde.

Las inscripciones permanecerán abierta hasta el próximo viernes 5 de septiembre con cupos limitados.

En una segunda etapa, el curso estará disponible también para académicos y funcionarios de la Universidad Autónoma de Chile.

 

Noticias relacionadas

07/08/2014  Intensa vida universitaria con los talleres DAE semestre Primavera 2014

25/07/2014  Metodología de Aprendizaje servicio se traslada a las aulas de la Universidad Autónoma de Chile

Compartir en