DSC_0010Ya pronto a iniciar las clases, la Universidad Autónoma de Chile en Talca, comenzó a preparar todas sus instalaciones y cuerpo docente con el fin de recibir a sus estudiantes. Serán más de siete mil alumnos, contando nuevos y de cursos superiores, que iniciaran este año académico 2015.

La calidad y el prestigio obtenidos por la UA son fruto del esfuerzo sostenido en el tiempo, de la preocupación permanente por entregar educación con contenido y la consiguiente actualización de sus docentes.

Pero además, existe un factor que sólo conocen quienes son parte de este proyecto educativo y es la cultura organizacional de esta institución, la que tiene como pilar esencial la preocupación por sus estudiantes; inquietud que traspasa la entrega aislada de conocimientos y que busca formar profesionales íntegros y que se conviertan en verdaderos agentes de cambios en los diversos campos laborales en los que se desempeñen.

Bajo este parámetro, los docentes que se integran al claustro de la Autónoma cuentan con un período de inducción que tiene como fin entregar las herramientas necesarias para transmitir el espíritu de la universidad, junto con la entrega de directrices básicas.

DSC_0006De acuerdo a lo señalado por el Director Académico, Gonzalo Campos, esta jornada se hace para dar a conocer a los nuevos profesores diversos temas relacionados con el quehacer universitario. “Tratamos diversos aspectos técnicos y administrativos como SAGAF, el funcionamiento de la red de Bibliotecas y Asuntos Estudiantiles (DAE), entre otros. Asimismo, damos a conocer nuestro modelo educativo, el funcionamiento del Método de Lectura Previa y una serie de aspectos fundamentales para hacer que la entrega de conocimientos en el aula sea eficiente. Además, queremos que quienes trabajan en la U. Autónoma de Chile conozcan cada aspecto de nuestra cultura y se sientan parte de ésta”.

Mauricio Molina, geógrafo y futuro profesor de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales, puntualizó que “estoy muy contento de comenzar a ser parte de esta casa de estudios, de la que tengo muy buenas referencias. Me integraré como profesor de la cátedra de Sistemas de Información Geográfica y espero ser un aporte al desarrollo de los futuros profesionales en esta área”.

Compartir en