Luego de someterse a las evaluaciones de rigor, las carreras de Enfermería y Kinesiología de la Universidad Autónoma de Chile fueron acreditas por seis y cinco años, respectivamente, según lo determinó el Consejo de Salud de la Agencia de Acreditación ADC.

Nelly Prado Montero - Directora de Enfermeria (baja)Al respecto, la directora de la carrera de Enfermería en Temuco, magister Nelly Prado, recordó que ésta se creó en marzo del año 2005 y que tras un progresivo crecimiento y fortalecimiento académico -sumado a un sólido equipo profesional de vasta y reconocida trayectoria profesional- ha consolidado con éxito el proceso de acreditación al cual se presentó en forma voluntaria.

“Para nosotros este es un reconocimiento a la trayectoria, al compromiso con la formación de las personas, a la calidad de sus académicos, y a estar permanentemente perfeccionando y actualizando el proyecto educativo de modo de asegurar la entrega de un programa formativo de calidad a los estudiantes”, expresó la directora.

De igual modo, aseguró que esta entrega de mejores competencias para el desempeño laboral futuro, aspira a contribuir en forma significativa al cuidado de la salud de las personas y a elevar el nivel de salud del país.

Cultura de autoevaluación

Jaime Ubilla Macias - Director de Kinesiologia (baja)Orgulloso también se manifestó el director de la carrera de Kinesiología en Temuco y Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud, magister Jaime Ubilla, quien destacó que este es el segundo proceso de acreditación con un resultado de cinco años que obtiene esa carrera.

“Eso evidencia el desarrollo académico alcanzado a través de procesos de aseguramiento de la calidad y de una cultura instalada de permanente autoevaluación, que hoy día posicionan a la carrera dentro de los principales centros formadores del país”, remarcó Ubilla.

La autoridad agradeció el apoyo y el trabajo de toda la comunidad académica, de docentes y estudiantes, y advirtió que esta acreditación les impone un compromiso de trabajo que la carrera deberá plasmar a través del cumplimiento de su plan de mejora y de la ejecución de su plan estratégico, abordando desafíos de consolidar una mejor docencia de pregrado, una adecuada vinculación con el medio y el desarrollo de la investigación y de la formación continua.

En este contexto, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Jorge Las Heras, sostuvo que el resultado de la exitosa acreditación de las carreras de Enfermería y Kinesiología es un gran logro para la Facultad y la Universidad.

“Fue el resultado del trabajo de los académicos de ambas carreras, quienes con gran esfuerzo han logrado mantener los mejores niveles de sus disciplinas en el país”, resaltó.

Asimismo, destacó que “también fue muy importante contar con la asesoría de la Vicerrectoría de Acreditación y Evaluación de la Calidad de la casa de estudios”.

Ambas carreras se imparten en Temuco, Talca y Santiago. En el caso de Enfermería, hoy tiene más de mil 500 profesionales titulados en sus 11 años de existencia y Kinesiología llega a los mil 160 profesionales formados desde de hace 13 años.

Compartir en