“La gran mater, el arte de ser madre” es el nombre de la exposición que organizó la Universidad Autónoma de Chile y que está montada en el Mall Portal Temuco, con el único fin de homenajear a las madres.
La inédita muestra, consistente en vientres intervenidos por 30 artistas locales, regionales y nacionales, comenzó a cautivar al público el domingo 8 de mayo –Día de la Madre- y se mantendrá durante 7 días en ese lugar. Luego se trasladará una semana al Teatro Municipal de Temuco, después al Mall Mirage y, finalmente, al Aeropuerto Araucanía.
El gestor cultural de esta itinerancia, Hernol Flores, explicó que la idea es agradecer a las madres por su infinita e incondicional entrega en los distintos ámbitos de la vida y que en este contexto se inspiraron artistas como Ernesto Flández, María Garcés, Mónica Saavedra, María Eugenia Errázuriz, Teresa Ortúzar y Dixie Huaiquilao, entre otros.
Al respecto, el director de Extensión y Comunicaciones de la Universidad Autónoma de Chile, Miguel Mellado, señaló que la casa de estudios trabaja permanentemente en el fomento de la cultura y por ende busca todas las instancias que le permitan promover actividades artísticas gratuitas, que lleguen a la comunidad en general.
“El año pasado comenzamos con la muestra Zen-silla-mente, donde artistas locales y nacionales intervinieron sillas con distintas técnicas y la acogida fue total. Incluso hoy están instaladas en el Aeropuerto Araucanía, deleitando a los visitantes”, puntualizó.
Agregó que la inauguración oficial de la muestra se realizará el miércoles 18 de mayo a las 19.30 horas en el Teatro Municipal Camilo Salvo Inostroza, ocasión en la que según señaló Flores, se distinguirá a cuatro madres que con mucho sacrificio han logrado sacar adelante a sus hijos.