

Tras adjudicarse un cupo como uno de los 41 jóvenes investigadores del programa International Research Scholars, el Dr. Carlos Blondel, académico investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chile, se abocará por completo a desarrollar sus estudios acerca de la compleja interacción entre los microbios y el medio ambiente.
Dicho reconocimiento fue otorgado por el Instituto Médico Howard Hughes (HHMI), uno de los centros de investigación biomédica más importantes de Estados Unidos y del mundo, en conjunto con la Fundación Bill & Melinda Gates, el Wellcome Trust y la Fundación Calouste Gulbenkian, entidad de origen portugués que apoya al investigador nacional.
Doctor en Bioquímica de la Universidad de Chile y con un Postdoctorado en la Escuela de Medicina de Harvard y el Hospital Brigham and Women’s en Estados Unidos, el académico detalló que “mi investigación se centra en comprender la emergencia de microorganismos patógenos humanos y de las armas que estos usan tanto para sobrevivir en sus respectivos nichos ecológicos como para causar enfermedad”.
Añadió que su foco apunta a “entender las presiones evolutivas que llevan a la aparición de enfermedades infecciosas y también en comprender los genes y vías que median la susceptibilidad humana a estas enfermedades”.
El Doctor Blondel recibirá 650 mil dólares (cerca de 430 millones de pesos) repartidos en los 5 años que dura el programa, “financiamiento que me permitirá adquirir equipos de última generación, así como costear la compra de reactivos e insumos para mantener mis labores de investigación, entre otros”, concluyó.