GINCER
Grupo de Estudios sobre Negocios Sostenibles, Crecimiento Inclusivo y Desarrollo Regional
Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.
Grupo de Estudios sobre Negocios Sostenibles, Crecimiento Inclusivo y Desarrollo Regional
Adscripción
Facultad de Administración y Negocios
Área del conocimiento
6.5 B Economía y Negocios
Documento resolución
Descripción:
Grupo de Investigación GINCER nace con el objetivo de reunir conocimientos, desarrollar investigación y promover actividades que integren los principios de sostenibilidad, desarrollo integral y regional con nuevas dinámicas empresariales e innovación. El grupo aborda los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas en su transición a modelos sostenibles, con enfoque particular en los impactos económicos, sociales y ambientales.
Misión:
El grupo GINCER pretende constituir un puente entre la academia, el sector empresarial y la comunidad, promoviendo el desarrollo económico integral, priorizando el bienestar social, el crecimiento económico sostenible y la protección del medio ambiente. Las actividades del grupo están estrechamente relacionadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, (ODS) especialmente los relacionados con el crecimiento económico (ODS 8), la innovación (ODS 9), el consumo responsable y el desarrollo sostenible (ODS 12), el desarrollo urbano sostenible (ODS 11) y alianzas estratégicas (ODS 17).
Líneas de Investigación:
El Grupo de Investigación GINCER promueve iniciativas que contribuyen a las líneas de investigación de la Facultad de Administración y Negocios:
Las líneas específicas abordadas por el Grupo GINCER son:
Organización
Director: Dr. Pablo Muller-Ferrés
Integrantes
NOMBRE |
AFILIACIÓN INSTITUCIONAL |
GOOGLE SCHOLAR* (ENLACE) |
ORCID
|
Pablo Müller- Ferrés |
Facultad de Administración y Negocios, UA, Sede Temuco |
https://scholar.google.cl/citations?user=-K2aeaoAAAAJ&hl=es |
https://orcid.org/0 000-0002-1799- 8466 |
Ángel Acevedo Duque |
Facultad de Administración y Negocios, UA, Sede Temuco |
https://scholar.google.es/citations?hl=es&pli=1&user=0RTkP8sAAA AJ |
https://orcid.org/0 000-0002-8774- 3282 |
Sandra Mercedes Alcina de Fortoul |
Facultad de Administración y Negocios, UA, Sede Temuco |
https://scholar.google.com/citations?user=mrYRv8gAAAAJ&hl=es |
https://orcid.org/0 000-0001-6051- 188X |
Javier Muñoz Acuña |
Facultad de Administración y Negocios, UA, Sede Temuco |
https://scholar.google.es/citations?user=hv5XKGQAAAAJ&hl=es |
0000-0002-4549- 0192 |
Adriana Balbina Riquelme Miranda |
Facultad de Administración y Negocios, UA, Sede Temuco |
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=9LjiixsAAAAJ |
https://orcid.org/0 000-0003-2359- 5329 |
Michelle Stephanie Mieres Brevis |
Facultad de Administración y Negocios, UA, Sede Temuco |
https://scholar.google.es/citations?user=qFpU_NwAAAAJ&hl=es |
https://orcid.org/0 000-0002-9048- 4330 |
Marcelo Faúndez Pobleta |
Facultad de Administración y Negocios, UA, Sede Temuco |
https://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&user =_dgt0BYAAAAJ |
https://orcid.org/0 000-0003-2464- 0558 |
Nancy Troncoso Soto |
Facultad de Administración y Negocios UA- Sede Temuco |
https://scholar.google.es/citations?view_op=list_works&hl=es&user= JQIbx6UAAAAJ |
https://orcid.org/0 000-0002-3828- 8199 |
Ivonne Marlene Vyhmeister Alvarado |
Facultad de Administración y Negocios UA- Sede Temuco |
https://scholar.google.com/citations?view_op=new_profile&hl=es |
https://orcid.org/0 000-0002-0079- 343X |
Leonardo Oliver Rivas Solar |
Facultad de Administración y Negocios UA- Sede Temuco |
https://scholar.google.es/citations?user=S1IdjhMAAAAJ=es |
https://orcid.org/0 000-0002-2895- 0388 |
Enrique Eduardo Sanchez Slater |
Facultad de Administración y Negocios UA- Sede Temuco |
https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=koWdwPEAAAAJ |
|
|
|
|
|