La Universidad Autónoma de Chile, a través de su Vicerrectoría de Investigación y Doctorados, pone a disposición de su comunidad diversos fondos internacionales desde el 2024, que apoyan la investigación científica, la movilidad académica y el fortalecimiento de capacidades.
Nuestras cifras
20
Personas que han postulados a estos fondos
10
Fondos adjudicados
Revisa los fondos actuales para postular
Proceso de postulación a Swiss Government Excellence Scholarships (Research Fellowship and Postdoc)
La beca de investigación (beca de investigación o postdoctorado) está disponible para investigadores de postgrado en cualquier disciplina (que tengan un título de maestría como calificación mínima requerida), que planean venir a Suiza para realizar investigaciones o estudios adicionales a nivel de postdoctorado.
Objetivo
Beca de investigación: Permitir que los solicitantes seleccionados realicen investigaciones de postgrado en el marco de su doctorado en una de las universidades públicas suizas, los institutos federales suizos de tecnología, el Instituto de Graduados, las universidades de ciencias aplicadas o los institutos públicos de enseñanza e investigación.
Beca de postdoctorado: Permitir que los solicitantes seleccionados realicen investigaciones postdoctorales en una de las universidades públicas suizas, los institutos federales suizos de tecnología, el Instituto de Graduados, las universidades de ciencias aplicadas o los institutos públicos de enseñanza e investigación.
Beneficios
Financia becas de movilidad a investigadores doctorales o postdoctorales para realizar su investigación en una institución suiza.
Beca de Investigación (Doctorado): CHF 1’920 (manutención mensual: $ 2.290.330 aprox.)
Beca de Postdoctorado: CHF 3’500 (manutención mensual: $ 4.175.000 aprox.)
Duración
- Beca de Investigación: Entre 9 y 12 meses (inicio 01/09/2026)
- Beca de Postdoctorado: máximo 12 meses (inicio 01/09/2026)
Requisitos
Beca de Investigación en el marco de un Doctorado:
- Título de máster o equivalente obtenido antes del 31 de julio de 2026 (excepto: ETH Zurich: 30 de junio de 2026). Certificado de grado obtenido.
- Los solicitantes deben haber nacido después del 31 de diciembre de 1990.
- Una propuesta de investigación que incluye un cronograma.
- Carta obligatoria de un profesor académico anfitrión (incluyendo su CV breve).
Beca de Postdoctorado:
- Título de doctorado obtenido entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de julio de 2026 (excepto: ETH Zurich: 30 de junio de 2026). Certificado de doctorado obtenido.
- Una propuesta de investigación que incluye un cronograma.
- Carta obligatoria de un profesor académico anfitrión (incluyendo su CV breve).
Fechas
- Apertura: 13 agosto de 2025.
- Plazo de envío postulaciones: 24 de noviembre de 2025.
- Anuncio de resultados: junio 2026.
- Inicio de la estadía: septiembre de 2026.
Postulación
Se deben presentar la postulación en la siguiente plataforma:
Enlaces de interés
Proceso de postulación al concurso “ANID-BMBF 2025”
La Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados informa la apertura del concurso “ANID-BMBF 2025”, convocado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y el Bundesministerium für Bildung und Forschung (BMBF).
Objetivo
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, a través de la Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento, tiene como uno de sus objetivos estratégicos el promover la vinculación internacional para fomentar la ciencia y la tecnología chilena, a través del apoyo a la cooperación entre investigadores chilenos con actores internacionales.
El Bundesministerium für Bildung und Forschung, BMBF, es el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania, y su función principal es desarrollar políticas para la educación, la ciencia y la innovación, financiando proyectos de investigación y promoviendo el desarrollo tecnológico. También, apoya la cooperación internacional en ciencia y educación para fortalecer la competitividad del país.
La cooperación científica y tecnológica entre Chile y Alemania se basa en el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República Federal de Alemania sobre Cooperación en Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, suscrito el 1 de octubre 2012, mediante el Decreto 111 del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este acuerdo de duración indefinida promueve, entre otros, la realización conjunta o coordinada de programas de investigación o de desarrollo en áreas temáticas específicas.
Instalar instancias de cooperación, investigación e innovación entre Chile y Alemania, con foco en la investigación científica y robustecer la cooperación entre ambas instituciones, potenciando el trabajo en áreas afines.
Beneficios
ANID financiará las actividades y los gastos de los investigadores de Chile, y BMBF financiará las actividades y los gastos de los investigadores de Alemania.
El financiamiento otorgado por ANID, para los equipos de investigación chilenos, será de un máximo de $100.000.000 anuales por proyecto, entregando $300.000.000 por el total del período de ejecución.
Duración
36 meses (3 años)
Requisitos
El área temática general es transición energética, mientras los subtemas son los que se presentan a continuación:
Industria de hidrógeno verde sostenible e inclusiva
- Desarrollo tecnológico para la reducción de costos y sostenibilidad de la producción de hidrógeno verde (GH2), a partir de energías renovables para consumo tanto local como de exportación.
- Prototipos de dispositivos y materiales para el uso de GH2 en sectores intensivos en energía, que dependen de combustibles fósiles o que son difíciles de desfosilizar (minería, transporte e industria).
- Tecnologías que promuevan y faciliten la incorporación de proveedores locales en la cadena de valor del GH2, y que habiliten el desarrollo económico y social de las comunidades en los territorios donde se realicen futuras inversiones.
Sostenibilidad y valor agregado en la industria del litio
- Investigación aplicada en el desarrollo de materiales y componentes con mayor valor agregado para el litio.
- Desarrollo de tecnologías para aumentar la recuperación de litio en procesos de extracción de salmueras y reducir la evaporación de agua.
- Desarrollo tecnológico para una mayor sostenibilidad en la minería de litio, salares, y comunidades en los territorios donde se lleva a cabo esta actividad minera.
Fechas
- Apertura: 4 de agosto de 2025
- Cierre: 15 de octubre de 2025
- Resultados: febrero de 2026
Postulación
La propuesta deberá ser presentada por una Institución Nacional Postulante, a través del Investigador o Investigadora Responsable y grupo de investigación de Chile, quienes deben tener experiencia en las áreas temáticas indicadas.
Esta institución se define como universidad con acreditación institucional, instituto de investigación, centro de investigación, corporación, fundación, con personalidad jurídica, pública o privada, sin fines de lucro, que desarrolle labores de ciencia e investigación y/o docencia de investigación científica y tecnológica y/o de innovación. Esta institución se debe identificar como tal en la carta de patrocinio y en el formulario de postulación, será la responsable de la propuesta ante ANID, la cual, en caso de ser adjudicada, recibirá y garantizará los recursos solicitados y transferidos por ANID para la ejecución del proyecto.
Documentos de postulación
- Bases concursales
- Formulario de postulación
- Presupuesto
- Carta de compromiso de la institución nacional beneficiaria
Enlaces de interés
Proceso de postulación al concurso “ANID-FAPESP 2025”
La Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados informa la apertura del concurso “ANID-FAPESP 2025”, convocado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP).
Objetivo
Con esta actividad, se busca fortalecer la cooperación científica, la innovación, la transferencia de conocimientos y capacidades, y los vínculos de los equipos de investigación provenientes de universidades, centros de investigación e institutos de investigación, públicos y/o privados, de Chile y el Estado de Sao Paulo; así como la atracción de capital humano especializado en áreas de trabajo priorizadas por Chile y Brasil, mediante el apoyo a proyectos conjuntos de investigación de excelencia, con un enfoque mayor en el desarrollo de temáticas de investigación definidas por las contrapartes.
Su objetivo es instalar instancias de cooperación, investigación e innovación entre Chile y el Estado de Sao Paulo con foco en la investigación científica, donde se espera robustecer la cooperación entre ambas agencias de investigación a través del trabajo en áreas afines.
Beneficios
El financiamiento máximo por otorgar para los equipos de investigación chilenos será de hasta $53.775.000 por propuesta por año, y un total de $161.325.000 por todo el período de ejecución.
Duración
36 meses (3 años)
Requisitos
Podrán postular a esta convocatoria grupos de investigadores o investigadoras residentes en Chile, con experiencia en las áreas de la presente convocatoria. El o la investigador responsable debe contar con el apoyo de la Institución Nacional Patrocinante de Chile.
Los proyectos que postulen a la presente convocatoria deberán enforcarse en áreas temáticas cuyo desarrollo se ha identificado como oportunidades para la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI), en sus múltiples expresiones e impacto en la sostenibilidad a nivel local y global. Las áreas que cubre la convocatoria son las siguientes:
- Ciencias oceánicas: Disciplinas en la investigación sobre los océanos globales y sus interacciones con la biodiversidad y necesidades, en la operación, el mantenimiento, la adquisición, la construcción y la conversión de las principales instalaciones oceanográficas de uso compartido necesarias para realizar investigaciones oceánicas.
- Ciencias antárticas: Iniciativas de investigación y educación en todos los campos científicos relevantes para el estudio de (y en) la Antártida y el Ártico, incluidas las geociencias, la biología, la astronomía, las ciencias sociales, etc. Estas iniciativas proporcionarán apoyo logístico y operativo para el trabajo en la Antártida y en lugares remotos del Ártico.
La selección de áreas priorizadas no limita a una disciplina en particular. Se espera que los proyectos puedan desarrollarse desde una amplia variedad de temáticas, incluyendo a todas las áreas de la ciencia.
La propuesta deberá incluir como mínimo una Institución Extranjera del estado de Sao Paulo, la cual debe acreditar formalmente el compromiso con el proyecto, con el objeto de llevar a cabo las actividades de la investigación conjunta.
El o la Investigadora Responsable de Chile debe trabajar en la propuesta en conjunto con la contraparte extranjera para el proyecto de investigación conjunta.
Fechas
- Apertura: 22 de julio de 2025
- Cierre: 1 de septiembre de 2025
- Resultados: noviembre de 2025
Postulación
Para la presentación de propuestas, es necesario que el equipo brasileño cumpla con los requisitos de postulación establecidos en las bases generales de FAPESP. Asimismo, las Instituciones Nacionales Patrocinantes de Chile deberán cumplir con los requisitos establecidos en las bases del concurso.
Las postulaciones serán recibidas únicamente en el Sistema de Postulación dispuesto por FAPESP en este enlace.
Documentos de postulación
Enlaces de interés
Proceso de postulación al concurso “Apoyo a la investigación Ignacio H. de Larramendi”
La Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados informa la apertura del concurso “Apoyo a la investigación Ignacio H. de Larramendi, convocado por la Fundación MAPFRE.
Objetivo
El fondo está destinado a financiar proyectos llevados a cabo por investigadores individuales o equipos de investigación, dentro del ámbito académico y profesional, que desarrollen su trabajo de forma independiente o en el marco de universidades, hospitales, empresas o centros de investigación a los que estén adscritos, y cuyo objeto de estudio esté relacionado con la promoción de la salud o el seguro y previsión social.
Beneficios
- Financiamiento para área promoción de la salud: 30.000 euros
- Financiamiento para área seguro y previsión social: 15.000 euros
Duración
12 meses (1 año)
Requisitos
Se recibirán proyectos con las siguientes líneas de investigación para el área de promoción de la salud:
- Estrategias y educación para el cambio de hábitos: prevención de la obesidad, fomento de la actividad física y bienestar emocional (incluyendo el uso adecuado de nuevas tecnologías).
- Educación en maniobras de emergencia para la población general.
- Valoración del daño corporal: evaluación de las consecuencias de un evento (traumático o accidental, negligencia médica, agresión o enfermedad) sobre la salud del individuo y repercusión que tendrá en las actividades esenciales de la vida ordinaria y otras actividades específicas de desarrollo personal (daño moral, pérdida de calidad de vida).
- Gestión sanitaria: calidad y seguridad clínica.
- Longevidad e influencia de los estilos de vida.
Se recibirán proyectos con las siguientes líneas de investigación para el área de seguro y previsión social:
- El seguro.
- Gerencia de riesgos: riesgos emergentes.
- Nuevas tecnologías en el ámbito asegurador.
- Previsión Social: pensiones, ahorro, inversión, licuación patrimonial y Economía sénior (economía de la longevidad).
Fechas
- Apertura: 20 de junio de 2025
- Cierre: 20 de octubre de 2025
- Resultados: diciembre de 2025
Postulación
La postulación debe presentarse a través de la plataforma web de Fundación MAPFRE
Documentos de postulación
- Curriculum Vitae
- Memoria explicativa
Enlaces de interés
Proceso de postulación al concurso Scientific Exchange EMBO 2025
La Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados informa la apertura del concurso “Scientific Exchange Grants” de la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO por sus siglas en inglés).
Objetivo
El concurso busca financiar los gastos de viaje para el intercambio científico de investigadores de países miembro o partners de la EMBO (pasajes y manutención). Las Becas de Intercambio Científico no proporcionan financiación adicional para cursos, viajes de conferencias, tasas de banco o gastos generales. EMBO no cubre los gastos de visado.
Chile es Global partner de la EMBO.
Beneficios
- Las becas están destinadas a visitas de una semana (siete días) hasta tres meses (90 días). Los solicitantes galardonados pueden permanecer en su estancia de investigación durante tres meses más (como máximo); sin embargo, EMBO no proporcionará financiación para este periodo ampliado. Es posible solicitar directamente más de tres meses (hasta seis), pero la beca EMBO debe utilizarse para los tres primeros meses de la visita.
- Las becas de intercambio científico de la EMBO financian estancias de investigación de una semana (siete días) a tres meses (90 días) entre laboratorios de los Estados miembros de la EMBC y los socios globales de la EMBC/EMBO.
- Las dietas dependen del país que se visite (revise esta información en la sección “Enlaces de interés”).
- Las Becas de Intercambio Científico EMBO están destinadas a trabajos de investigación conjuntos, más que a consultas, para establecer nuevas relaciones científicas.
Áreas de interés de la EMBO
- Ciclo celular
- Arquitectura celular y tisular
- Metabolismo celular
- Cromatina y transcripción
- Desarrollo, diferenciación y muerte
- Evolución y ecología
- Estabilidad y dinámica del genoma
- Biología genómica y computacional
- Inmunología
- Membranas y transporte
- Microbiología, Virología y patógenos
- Medicina molecular
- Neurociencia
- Biología vegetal
- Proteínas y bioquímica
- ARN
- Transducción de señales
- Biología estructural y biofísica
- Biología de sistemas
Elegibilidad
– El solicitante debe ser un científico investigador activo en cualquier etapa de su carrera con al menos un año de experiencia en investigación de posgrado o equivalente en el momento de la solicitud.
– Los solicitantes que hayan disfrutado anteriormente de una Beca de Intercambio Científico o una Beca Postdoctoral EMBO podrán volver a solicitar una Beca de Intercambio Científico EMBO si es para un nuevo proyecto en un laboratorio diferente. La nueva solicitud es posible doce meses después de la finalización de la anterior Beca de Intercambio Científico o, en el caso de los solicitantes no seleccionados, en la fecha de la solicitud.
– No se tendrán en cuenta las solicitudes para trabajar con antiguos colegas, supervisores de doctorado o postdoctorado o para trabajar en laboratorios visitados anteriormente.
– No se tendrán en cuenta las solicitudes para visitar laboratorios en el contexto de una colaboración ya existente (considerando también becas conjuntas y/o co-publicaciones) o que impliquen intercambios previos de científicos.
– Una vez finalizada la beca, los solicitantes deberán regresar inmediatamente a su laboratorio de origen y permanecer en él durante al menos seis meses consecutivos para que el laboratorio de origen pueda beneficiarse del intercambio. Se requiere una carta firmada en inglés de la institución de origen después de este periodo.
Fechas
- Enviar la postulación hasta 3 meses antes de la fecha de inicio de la estadía.
- No hay fechas límite para la presentación de solicitudes y las becas se conceden a lo largo de todo el año. No obstante, se recomienda encarecidamente que las solicitudes se presenten al menos 3 meses antes de la fecha propuesta para el inicio de la visita de investigación. Como mínimo, las solicitudes deben presentarse 30 días antes de la fecha de inicio de la estancia de investigación. La decisión suele tomarse en un plazo de dos a cuatro meses a partir de la presentación de la solicitud completa.
Criterios de evaluación
- Impacto positivo en las personas, las comunidades o el planeta: Ya se trate de cuestiones sociales, medioambientales o de desarrollo comunitario, demostrar el impacto positivo potencial del proyecto será un factor crucial.
- Rigor de la investigación académica: Buscamos proyectos que demuestren una profunda comprensión de los retos abordados y la capacidad de los estudiantes para proponer soluciones significativas e innovadoras a través de una investigación estructurada.
- Aplicación de la tecnología : El uso innovador y eficaz de la tecnología (de alta o baja tecnología) es clave, ya sea incorporando avances de vanguardia o utilizando soluciones sencillas pero eficientes.
Postulación
La postulación se presenta a través de un formulario en línea. Se solicitará la siguiente información:
- Datos de contacto de dos personas de referencia.
- Dirección del instituto receptor y datos de contacto del supervisor del instituto anfitrión.
- Un resumen del trabajo propuesto.
- Un resumen de su trabajo actual.
- CV básico.
- Su ID ORCID (si no lo tiene, regístrese en https://orcid.org/register).
- Fuentes de financiación adicionales.
La solicitud de Becas de Intercambio Científico EMBO es únicamente electrónica. No se tramitarán copias impresas. Esto se refiere a todos los documentos pertinentes, incluyendo no sólo el formulario de solicitud, sino también las cartas de referencia y el formulario de aceptación de la institución de acogida.
Enlaces de interés
Proceso de postulación a Marie Sklodowska-Curie Staff Exchanges (SE) 2025
La Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados informa el proceso de postulación a Marie Sklodowska-Curie Actions (MSCA) Staff Exchanges (SE) de Horizon Europe (HE)
Objetivo
El objetivo de este concurso es apoyar la movilidad internacional, intersectorial e interdisciplinar del personal de I+I, lo que conduce a la transferencia de conocimientos entre las organizaciones participantes.
- Énfasis en las estancias «3i» (internacionales, intersectoriales e interdisciplinarias), que llevan al intercambio de conocimientos entre las organizaciones participantes y al fortalecimiento de colaboraciones a largo plazo.
- Estancias de investigación y/o docencia de personal entre Instituciones de Educación Superior de un Estado miembro de la UE o un país asociado de Horizonte Europa y un tercer país no asociado (Chile).
Beneficios
- Financiamiento exclusivo de personal europeo para hacer una estadía en una IES de un tercer país no asociado.
- (México, Brasil, Panamá, Uruguay y Chile tendrán que financiar el envío de su personal a Europa) *El personal chileno debe financiar su estadía en una IES de un Estado miembro de la UE.
- Subvención máxima (exclusiva para investigadores europeos trasladados a Chile): €2.700 (manutención mensual) + €1.300 (gastos investigación y redes para la U. Autónoma) + €1.000 (gastos de gestión para la U. Autónoma)
Duración
Duración mínima de 1 mes y máxima de 12 meses (a tiempo completo) para cada miembro del personal.
Requisitos
La postulación debe realizarse en Consorcio.
- Consorcios de universidades, instituciones de investigación, sector privado, incluso PYMEs, y otros actores socio-económicos
- Al menos 3 entidades legales independientes de 3 países diferentes, 2 de las cuales deben estar establecidas en diferentes Estados Miembros de la UE o países asociados a Horizonte Europa
- Si todas las instituciones pertenecen al mismo sector (académico o no académico), al menos una institución debe provenir de un tercer país no asociado a Horizonte Europa
Consideraciones generales
- Pueden postular investigadores, personal técnico, de gestión o administrativo en apoyo a las actividades de I+D+i de la acción.
- Pueden postular investigadores en cualquier etapa de su carrera profesional (tanto predoctorales como postdoctorales).
- El personal postulado debe haber estado activamente implicado en las actividades de I+D+i de la institución durante al menos 1 mes antes de la primera estancia.
- Después de la estancia, se debe asegurar la reintegración del/la investigador/a en la entidad de origen.
Restricciones del concurso
- Todos los intercambios de Europa a Tercer País serán elegibles de recibir financiación.
- Están prohibidos los intercambios en el mismo Tercer País.
- No todos los intercambios de Tercer País a Europa serán elegibles de recibir financiación: (México, Brasil, Panamá, Uruguay y Chile tendrán que financiar el envío de su personal a Europa).
Fechas
- Apertura: 27 de marzo de 2025.
- Plazo máximo de solicitud de patrocinio U. Autónoma: 05 de septiembre de 2025.
- Plazo de envío postulaciones: 08 de octubre de 2025.
Patrocinio Institucional
- Los investigadores interesados en postular deben conformar un consorcio cumpliendo los requisitos del concurso.
- Los investigadores deben presentar su propuesta de postulación a través del Formulario de solicitud de patrocinio, a la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados para su evaluación y patrocinio.
Postulación
La postulación debe presentarse a través de la plataforma Funding and tenders.
Documentos de postulación
- Formulario administrativo Parte A (se completa online en el portal de Horizon Europe).
- Formulario Parte B (descargable del portal de Horizon Europe).
Enlaces de interés
Proceso de postulación a Marie Sklodowska-Curie Postdoctoral Fellowships (PF) 2025
La Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados informa el proceso de postulación a Marie Sklodowska- Curie Actions (MSCA) Postdoctoral Fellowships (PF) de Horizon Europe (HE)
Objetivo
El objetivo de este concurso es apoyar la carrera de los/as investigadores/as en todas las áreas del conocimiento y fomentar la excelencia en la investigación mediante becas de movilidad (Incoming/Outgoing). Existen dos modalidades de becas:
- European Fellowships: dirigidas a investigadores/as con grado de doctor que deseen realizar su investigación dentro de Europa.
- Global Fellowships: dirigidas a investigadores/as con grado de doctor que deseen realizar su investigación fuera de Europa.
Beneficios
Financia becas de movilidad a investigadores/as postdoctorales para realizar su investigación en una institución dentro (European Fellowships) o fuera de Europa (Global Fellowships).
- 5.990€ (manutención mensual).
- 710€ (gastos de movilidad).
- 660€ (gastos familiares de ser el caso).
Duración
- European Fellowships: La beca dura entre 1 y 2 años en un Estado miembro de la UE o un país asociado de Horizonte Europa.
- Global Fellowships: La beca dura entre 2 y 3 años, de los cuales la fase inicial contempla que el/la postdoctorante desarrolle su investigación los primeros 1 a 2 años en un país fuera de Europa, seguido de una fase de retorno obligatorio de 1 año a una organización con sede en un Estado miembro de la UE o un país asociado de Horizonte Europa.
Requisitos
European Fellowships:
El académico o académica o postdoctorante de la U. Autónoma debe:
– Solicitar el patrocinio de la institución de destino en Europa.
– Tener un máximo de 8 años de experiencia en investigación a partir de la fecha de su título de doctorado.
– No haber residido en el país de destino durante más de 12 meses, durante los 36 meses inmediatamente anteriores a la fecha de cierre del concurso.
Global Fellowships:
El académico o académica de la U. Autónoma debe:
- Tener un contrato académico de jornada completa.
- Solicitar patrocinio institucional U. Autónoma, el cual se otorga mediante una carta de apoyo.
El/la postdoctorante debe:
- Tener el grado de doctor o haber defendido satisfactoriamente su tesis doctoral al cierre de la postulación.
- Tener un máximo de 8 años de experiencia en investigación a partir de la fecha de su título de doctorado.
- No haber residido en Chile durante más de 12 meses, durante los 36 meses inmediatamente anteriores a la fecha de cierre del concurso.
Consideraciones generales
- La postulación debe ser realizada por la institución europea que acogerá a el/la postdoctorante en su investigación en Europa (European Fellowships) o durante el último año de la beca a su regreso a Europa (Global Fellowships).
- El supervisor o supervisora de manera conjunta con el/la postdoctorante deben establecer un Plan de Desarrollo Profesiona que contenga los objetivos de investigación, las necesidades de formación y la carrera del/de la investigador/a, incluyendo: la formación en competencias transferibles, docencia, planificación de publicaciones y participación en congresos y eventos cuyo objetivo sea la apertura de la ciencia e investigación a la ciudadanía.
Restricciones e incompatibilidades del concurso
- Sólo pueden postular como postdoctorantes a Global Fellowships aquellos/as nacionales o residentes de larga duración de los Estados miembro de la Unión Europea o de los países asociados a Horizonte Europa. El programa European Fellowships está abierto tanto para investigadores/as radicados/as en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México o cualquier país de Latinoamérica y el Caribe que deseen realizar una pasantía en Europa, como para investigadores/as radicados/as en Europa que deseen realizar una pasantía en un país diferente dentro de la Unión Europea o países asociados.
- Desde el año 2022, las propuestas que hayan sido evaluadas con calificación inferior al 70% no podrán ser presentadas al año siguiente.
- Sólo se puede enviar una propuesta por investigador/a postdoctoral.
- Si diferentes investigadores/as entregan propuestas con los mismos objetivos de investigación y plan de trabajo, sólo se considerará elegible el primero que sea presentado.
Fechas
- Apertura: 9 de abril de 2025
- Plazo máximo de solicitud de patrocinio UA: 08 de agosto de 2025
- Plazo de envío postulaciones: 10 de septiembre de 2025
Patrocinio Institucional
Para postulantes a Global Fellowships, el/la profesor/a UA debe completar el formulario de Solicitud de patrocinio, adjuntando:
1) Carta de compromiso (escrita por el profesor UA, indicando los aportes comprometidos por el postdoctorante) para solicitar el patrocinio institucional;
2) Un resumen del proyecto postdoctoral;
3) DOI del profesor UA y del postdoctorante y
4) El Plan de Desarrollo Profesional
Postulación
La postulación debe presentarse por el/la postdoctorante y/o en la institución europea a través de la plataforma de Horizon Europe.
Documentos de postulación
- Formulario administrativo Parte A (se completa online en el portal de Horizon Europe)
- Formulario Parte B (descargable del portal de Horizon Europe
- Carta de Apoyo (Letter of Commitment) firmada por el Vicerrector de Investigación, Dr. Iván Suazo (Global Fellowships)
Enlaces de interés
Proceso de postulación al concurso “Hubert H. Humphrey”
La Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados informa la apertura del concurso “Hubert H. Humphrey”, del Programa Fulbright Chile.
Objetivo
El programa Hubert H. Humphrey está orientado a profesionales provenientes de países de África, Asia, Latinoamérica y el Caribe, Medio Oriente y Euro Asia, que deseen llevar a cabo un programa de desarrollo profesional no conducente a grado.
Su propósito principal es establecer conexiones entre líderes estadounidenses y extranjeros para promover soluciones a los desafíos globales más apremiantes, desde la lucha contra el cambio climático hasta la protección de los derechos humanos, el aumento del acceso a la educación y la construcción de la seguridad sanitaria mundial.
Esta beca está abierta a las siguientes áreas de especialización:
- Política económica y Finanzas
- Análisis de Políticas Públicas y Administración Pública
- Política y Gestión tecnológica
- Comunicaciones/Periodismo
- Derecho y Derechos Humanos
- Desarrollo agrícola y rural
- Recursos naturales y Política ambiental
- Planificación urbana y regional
- Política y gestión de Salud Pública
- Educación y Políticas sobre el abuso de sustancias
- Administración, planificación y políticas educativas
Beneficios
- Pago de los aranceles (tuition and fees) a la universidad estadounidense 2. Curso de inglés intensivo en EE. UU. de hasta 6 meses de duración antes del inicio del programa académico, en caso de requerirse
- Asignación mensual de manutención
- Asignación única de llegada a EE. UU.
- Asignación académica única para textos de estudio
- Asignación única para computador
- Pasaje aéreo de ida a EE. UU. y regreso a Chile
- Asignación académica única para actividades profesionales (conferencias, visitas profesionales)
- Provisión de seguro de salud “Accident and Sickness Program for Exchanges (ASPE)”, otorgado por el Gobierno de Estados Unidos para el/la becario/a, durante el patrocinio de Fulbright
- Tramitación de visa J-1 (Visitante de Intercambio) y visas J-2 para los familiares dependientes del/la becario/a, sin costo para el/la becario/a.
Restricciones de la beca
No pueden postular a la beca personas que:
- Hayan obtenido una beca Fulbright con anterioridad.
- Posean doble nacionalidad chileno-estadounidense.
- Hayan nacido en Estados Unidos.
- Posean residencia definitiva en Estados Unidos.
- Sean estudiantes universitarios sin título académico o profesionales recién egresados.
- Sean profesores universitarios sin responsabilidades o cargos administrativos (excepto en las áreas Drug Abuse Education, Treatment and Prevention y Teaching of English as a Foreign Language).
Duración
Un año académico (10 meses)
Requisitos
- Tener nacionalidad chilena y residir en Chile al momento de postular.
- Tener un mínimo de 5 años de experiencia profesional en su área.
- Haber cursado una carrera impartida por una universidad que cumpla con una de las siguientes condiciones: 1. licenciatura no conducente a título profesional y de 8 semestres de duración mínima. 2. título profesional que incluya en la malla curricular la obtención del grado de licenciatura y de al menos 8 semestres de duración.
Fechas
- Apertura: 8 de julio de 2025
- Cierre: 18 de agosto de 2025
Postulación
La postulación debe presentarse a través de la plataforma Fulbright
Documentos de postulación
- Cédula de identidad (castellano).
- Currículum Vitae (inglés).
- Grado académico (castellano).
- Traducción simple en idioma inglés del certificado de grado académico.
- Título profesional (castellano).
- Traducción simple en idioma inglés del certificado de título.
- Grado académico de postgrado Copia de certificado de postgrado en formato PDF si corresponde.
- Traducción simple en idioma inglés del certificado de grado académico de postgrado.
- Certificado de concentración de notas de pregrado (castellano).
- Traducción simple en idioma inglés del certificado de concentración de notas de pregrado.
- Certificado de concentración de notas de postgrado (castellano).
- Traducción simple en idioma inglés del certificado de concentración de notas de postgrado si corresponde.
- Certificado de acreditación de idioma (inglés).
Enlaces de interés
Conoce los proyectos en curso
HORIZON EUROPE – Pollutants and greenhouse gases in the atmosphere
- Concurso: Excellent Science-MSCA
- Duración: 2020 – 2026 (69 meses)
- Área OCDE: Ciencias Naturales
- Responsable U. Autónoma: Dra. Natalia Inostroza
- Instituto/Facultad: Instituto de Ciencias Aplicadas (ICA)
- Resumen: Este proyecto busca comprender las interacciones entre gases y entre gases y sólidos para avanzar hacia una atmósfera más limpia.
HORIZON EUROPE – Innovation in Truffle cultivation
- Concurso: Excellent Science-MSCA
- Duración: 2022 – 2025 (48 meses)
- Área OCDE: Ciencias Sociales
- Responsable U. Autónoma: Dra.Hellen Pacheco
- Instituto/Facultad: Instituto de Investigación en Derecho (IID)
- Resumen: Investigación centrada en la innovación para la conservación, procesamiento y manejo sustentable de trufas silvestres
ERASMUS+ – Net4Job
- Concurso: Capacity Building in Higher Education
- Duración: 2024 – 2027 (36 meses)
- Área OCDE: Ciencias Sociales
- Responsable U. Autónoma: Macarena Bonhomme
- Instituto/Facultad: Doctorado en Ciencias Sociales
- Resumen: Fortalecimiento de redes interdisciplinarias para comprender los impactos de la transformación digital en las condiciones laborales en América Latina.
ERASMUS+ – AIEPL
- Concurso: Jean Monnet Modules
- Duración: 2023 – 2026 (36 meses)
- Área OCDE: Ciencias Sociales
- Responsable U. Autónoma: Dr. Sebastián Bozzo
- Instituto/Facultad: Instituto de Investigación en Derecho (IID)
- Resumen: Estudio sobre inteligencia artificial y derecho privado europeo en el marco de la formación jurídica internacional.
ERASMUS+ – Ataques a la democracia y populismos
- Concurso: Capacity Building in Higher Education
- Duración: 2024 – 2026 (36 meses)
- Área OCDE: Ciencias Sociales
- Responsable U. Autónoma: Dr. Daniel Vergara
- Instituto/Facultad: Facultad de Derecho
- Resumen: Creación de un programa académico para formar expertos en el fortalecimiento institucional ante desafíos democráticos en América Latina.
ERASMUS+ – ETHICS AND RESEARCH INTEGRITY IN THE DIGITAL AGE
- Concurso: Jean Monnet Modules
- Duración: 2024 – 2027 (36 meses)
- Área OCDE: Ciencias Sociales
- Responsable U. Autónoma: Dra. María Isabel Cornejo
- Instituto/Facultad: Instituto de Investigación en Derecho (IID)
- Resumen: Módulo formativo enfocado en la ética e integridad en la investigación científica en la era digital.
Concurso: Air Force Office of Scientific Research
- Duración: 2025 – 2028 (36 meses)
- Área OCDE: Ciencias Naturales
- Responsable U. Autónoma: Dra. Ximena Zárate
- Instituto/Facultad: Instituto de Ciencias Aplicadas
- Resumen: Desarrollar sensores químicos capaces de detectar distintos riesgos, desde especies biológicas hasta compuestos volátiles e iones metálicos tóxicos, como CO₂, mercurio y cobre.
Preguntas frecuentes
Todos los investigadores e investigadoras, profesionales y estudiantes de doctorado de nuestra universidad.
El personal y estudiantes de doctorado de la UA son admisibles en todos los concursos publicados en la Web de Fondos Internacionales de la VRID.
El grado académico de doctor o doctora es solo requisito para la postulación a los concursos de Beca de postdoctorado. Para los demás concursos no es requisito tener este grado académico.
Estar afiliado a la U. Autónoma en calidad de investigador, docente, profesional o estudiante de doctorado. Es indiferente el tipo de relación contractual que se tenga con la Universidad. No es requisito ser profesor titular o asociado.