3ª
Entre las tres mejores universidades chilenas
Según World University Rankings 2025 de Times Higher Education
Según World University Rankings 2025 de Times Higher Education
ubicados en las sedes de Santiago, Talca y Temuco
que agrupan 34 carreras de pregrado
para desarrollar investigaciones al servicio de la comunidad
Tu correo electrónico [email protected] es el medio de comunicación oficial de la Universidad. Luego que te matricules, enviaremos un correo a tu mail personal con el nombre de usuario y contraseña de tu correo institucional en un plazo de 48 horas.
Una vez que lo recibas, lo podrás activar pasadas 24 horas. Si tienes dudas, revisa el Manual de Usuario para activar tu Cuenta Cloud.
Si experimenta dificultades para recuperar la contraseña de su cuenta CLOUD debido a cambios en tu correo de recuperación o número de teléfono celular, debes completar el formulario para recuperarla.
Te apoyamos para fortalecer tu formación universitaria online, potenciar tus aprendizajes y desarrollar habilidades de autocuidado.
Al responder tu caracterización, conoceremos tu perfil de ingreso y podremos entregarte las herramientas necesarias para cerrar brechas y avanzar con éxito en tu primer año.
Los alumnos que ingresen a estudiar una carrera 100% online pueden postular al Crédito con Aval del Estado (CAE), siempre y cuando cumplan con los requisitos.
En caso de no contar con CAE, los estudiantes online podrán optar al beneficio por rendimiento académico, disponible a partir del segundo año de la carrera.
Para consultas relacionadas con el Crédito con Aval del Estado, pueden escribir a:
Para realizar la postulación, deben completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en el sitio oficial.
Ingresa a tu cuenta Cloud, con usuario y contraseña y selecciona el icono de Altum indicado con la fecha.
Selecciona el Menú “Estudiantes”.
Selecciona Cuentas de Estudiantes→ Pago en Línea.
Selecciona la cuota/s que vas a pagar → luego el botón “Cálculo para pagar”→ Has clic en el botón “Pago en línea”.
Aparecerá una ventana emergente, debes hacer clic en el botón “Aceptar”. Recuerda tener activadas las ventanas emergentes en tu navegador.
Serás redirigido a la página de webpay, sitio en el cual podrás pagar con tarjeta de débito, prepago y crédito, en esta última opción puedes pagar en cuotas sin intereses. Si el pago es exitoso recibirás un comprobante para finalizar.
La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) es una tarjeta que facilita el acceso al transporte público con tarifas reducidas para estudiantes. Está destinada a estudiantes de todos los niveles educativos, desde básica hasta superior. Su objetivo principal es reducir el costo del transporte para los estudiantes, permitiéndoles acceder a sus establecimientos educativos y otras actividades.
La TNE se puede utilizar durante todo el año, los 7 días de la semana y las 24 horas del día. Para obtenerla, los estudiantes deben cumplir con ciertos requisitos y realizar trámites específicos, que varían según el nivel de estudios y la institución.
Método de Entrega: Seguir los pasos para cancelar los 2.700 CLP, luego el comprobante de pago que debería llegar a su correo personal o institucional, reenviar al correo [email protected] para ser ingresado al sistema de TNE.
Posterior a esto, deben acudir a la oficina de TNE más cercana a su residencia, tomarse la fotografía y esperar aprox. un mes para obtener la tarjeta. La tarjeta TNE llegará a la Universidad y una vez recibida procederemos a comunicarles su entrega.
En el caso de los que se sacaron la foto por la plataforma capturadortne.cl, al tercer día hábil, deben ingresar a la página de estadotne.cl y revisar el estado de su tarjeta; si la tarjeta figura en impresión, deben esperar a que esta sea recibida en la Universidad y les comunicaremos su entrega.
Para los que les figura alumno habilitado para la fotografía, deben tomarse la foto de manera presencial en la oficina TNE más cercana a su domicilio y esperar que sea recibida en la Universidad para luego comunicar su entrega.
Debe realizar un depósito por un monto de $3.600 en Caja Vecina, Cajas Banco Estado o ServiEstado a la cuenta corriente número 9000097 del Banco Estado (exigir comprobante de depósito).
Documentos para presentar:
Con estos 4 documentos, dirigirse a la oficina de TNE más cercana de su residencia donde le entregarán la tarjeta vigente.
Método de Entrega: Seguir pasos para cancelar los 1.100 CLP, luego el comprobante de pago que debería llegar a su correo personal o institucional, reenviar al correo [email protected] para ser ingresado al sistema de TNE.
En el caso de los alumnos online, luego de 3 días hábiles, deben acudir a la oficina de TNE cercana a su residencia para retirar el sello 2025.
Los estudiantes que sean revalidante y tiene la tarjeta de la U anterior, deben acercarse a la oficina de la TNE más cercana a su domicilio y solicitar sólo el cambio de sello.
Para ello deben completar el formulario de Interrupción de Estudios Advance – Online en PDF e ingresarlo en el formulario como documento de respaldo para poder procesarlo en conjunto con finanzas.
Los estudiantes online pueden acceder a oportunidades internacionales como cursos con certificación, becas de inglés y actividades virtuales de enfoque global, que fortalecen su formación y amplían sus posibilidades en el mundo.
UA Temuco Online.
Como estudiante online, tendrás acceso a servicios, herramientas y actividades para fortalecer tus competencias, impulsar tu desarrollo personal y potenciar tu proyección laboral, sin importar dónde te encuentres.
El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) te ofrece todo lo que necesitas para estudiar, investigar y acceder a información confiable.
En la Universidad Autónoma de Chile contamos con un servicio gratuito de orientación psicológica para acompañarte en momentos difíciles.
Los estudiantes pueden solicitar orientación psicológica a través de:
En cualquiera de estos casos, se gestiona una primera cita, se solicita el consentimiento informado, y se prioriza la atención en función de la urgencia del caso, contactando al estudiante vía correo institucional o teléfono.
El acompañamiento contempla hasta 4 sesiones psicológicas, en las cuales se hace un seguimiento del caso. Si durante el proceso se identifica la necesidad de una atención especializada, se evalúa la derivación a la Clínica Psicológica de la Universidad, a centros en convenio o bien a la red pública de salud, dependiendo del nivel de complejidad. En caso de riesgo vital, se activa de inmediato el protocolo de salud mental, coordinando directamente con el centro de urgencias más cercano