Con gran entusiasmo se dio inicio a la primera versión del Minor de Liderazgo y Emprendimiento impartido por la Dirección Académica de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, donde cerca de 50 alumnos de las diversas carreras que dicta esta casa de estudios serán parte de este novedoso programa académico.

minor1El emprendimiento, la innovación y el liderazgo son fenómenos sociales y económicos que han generado mayor protagonismo y auge en estos últimos años.  Hoy, sabemos que el pequeño empresario o emprendedor, ya no está vinculado necesariamente a una actividad económica o lucrativa, sino que su naturaleza y caracterización social, viene más representada por su actitud hacia el entorno circundante y su oportunidad de introducir cambios y nuevas formas de desarrollo en él.

Este Minor de Liderazgo y Emprendimiento está dirigido a estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, que cuenten con un rendimiento superior a 5.5 y que estén cursando desde el tercer año de su carrera o pertenezcan a cursos superiores.

“Esta es una deuda pendiente que teníamos como Dirección Académica  en Talca, porque Temuco y Santiago ya han concretado esta experiencia. El objetivo fundamental es tratar de que los estudiantes salgan de sus rutinas curriculares, abarcando una línea más transversal para brindarles un plus a los que se están integrando a la vida laboral”, destacó el Magister Gonzalo Campos, Director Académico de la Universidad Autónoma de Chile en Talca.

En efecto, este Minor tiene como propósito fundamental promover competencias que propicien el desarrollo de iniciativas de gestión de emprendimientos con valor social, conforme al reconocimiento de oportunidades en entornos próximos y lejanos al estudiante, agudizando sus capacidades creadoras, el juicio crítico, así como la acción eficiente, eficaz y responsable para aportar al desarrollo en los niveles local, regional y nacional.

Asimismo, descubrir la importancia de una formación personal, profesional y universitaria, centrada en el principio y ejercicio de la responsabilidad social en el desarrollo de iniciativas emprendedoras.

Finalmente, los  alumnos se mostraron motivados e interesados de ser parte de este Minor: “me parece excelente que nuestra universidad nos de esta posibilidad de realizar este programa  porque nos ayuda a plantearnos como profesionales idóneos y futuros líderes, pudiendo desarrollarnos en las áreas de gestión y recursos humanos. Al mismo tiempo, comprenderemos nuevas áreas del emprendimiento ampliando nuestras alternativas laborales”,  Nicolás Cisternas estudiantes de psicología.

 

Compartir en