DSC_1082Apoyo Amoroso y Continuo para Mí y para mi  Bebé, es la consigna que este año identifica  la celebración de la Semana Mundial del Parto Respetado, el objetivo principal es hacer visible la necesidad de convertir el parto en un proceso natural que ponga en primer lugar las necesidades de la madre y su hijo.

La idea primordial de la celebración de esta semana es sensibilizar sobre el parto como un acto de empoderamiento de la mujer,  en el que ella tiene la facultad  de decidir y elegir lo que considera lo mejor para ella y su pequeño.

Bajo este concepto, en Talca se dio inicio a la celebración de esta semana con un Documental- Conversatorio – desarrollado en la Universidad Autónoma de Chile-  titulado “Celebrando la Semana Mundial del Parto Respetado 2015”.

En la ocasión, activistas pro parto respetado y matronas ligadas a este movimiento, dieron a conocer su postura a docentes y estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la U. Autónoma.

“Actualmente estamos en un contexto donde el nacimiento ha distado mucho de ser lo normal, siendo un proceso muy intervenido, tanto así que hemos olvidado que para haber engendrado necesariamente hubo un acto de amor. Entonces, hoy, el parto pasa a ser algo impersonal donde la mujer no tiene el lugar que le corresponde, por lo que para nosotros es fundamental devolverle el papel protagónico, hay que tener en cuenta que de una mujer nace una madre”, enfatizó  Pía Villarroel, matrona  y activista por el “parto amoroso”.

En este “parto amoroso” se considera la figura de la llamada “doula”, quien es la persona que ancestralmente ha acompañado en el proceso de gestación y nacimiento a la madre, sirviendo de apoyo emocional y físico a las mujeres embarazadas.

La primera misión de la doula es informar positivamente de la experiencia de la maternidad y del parto a las mujeres embarazadas y a sus familias. El fundamento del cuidado de una doula se basa en el conocimiento de que el continuo soporte emocional y la confianza durante el proceso de parto, mejoran y facilitan todas las fases de la maternidad en gran medida.DSC_1070

“Es importante que las mujeres comiencen a conocer sobre diferentes alternativas de parto más naturales y humanizados, que se acercan a lo que este momento debería significar en la vida de una madre. Es el minuto más importante en la vida de una mujer, algo maravilloso, pero que en la actualidad no pasa de ser una intervención para muchos. La madre debe sentirse segura y acompañada, debemos pasar de un nacimiento traumático a uno placentero”, expresó  María Isabel Váldez, Doula perteneciente al “parto amoroso” en Talca.

Compartir en