El Rector de la Universidad Autónoma de Chile dio por superado el impasse con la secretaria de Estado y pidió que los prejuicios no impidan dimensionar y valorar los bienes públicos que esta casa de estudios aporta al país.
“Valoramos que la ministra haya reconocido el error y pedido disculpas, principalmente a los alumnos, quienes fueron los principales agredidos con sus dichos de ayer”, aseveró el rector de la Universidad Autónoma de Chile, Teodoro Ribera.
El abogado y doctor iris utriusque, indicó que lo sucedido durante un Conversatorio de la Fundación Chile XXI no guarda relación con la fluida y permanente comunicación que ha sostenido la Universidad Autónoma de Chile con el Ministerio de Educación, al cual le han entregado todos los antecedentes que reflejan hasta qué punto los dichos de la ministra Delpiano fueron inapropiados.
“Es el propio ministerio el que ha certificado que cumplimos con creces todos los requisitos para que nuestros alumnos accedieran a la gratuidad. Por ello es que no entendemos que cuando uno cumple requisitos para que los alumnos se beneficien con la gratuidad, se haga de ello algo cuestionable”, aseveró.
Ribera indicó que, además, “nuestra calidad está certificada por la CNA por cuatro años, en cuatro áreas incluida la de investigación. Nuestro puntaje promedio de ingreso asciende a los 532 puntos, lo que es superior a varias de las universidades del CRUCH. Por eso es una grave afrenta a nuestros estudiantes, que se insinúe que aquí ingresa cualquiera”.
El rector afirmó que la Universidad Autónoma continuará adelante en su intento por ingresar al Sistema Único de Admisión, SUA. “Los mismos que inventan que no tengamos sistema de admisión, son los que no nos dejan entrar al sistema PSU. El tema tiene fácil solución: pedimos que la Ministra de Educación, como presidenta del CRUCH, permita nuestro ingreso”.
Ribera señaló que “no debemos engañarnos más: para algunos, que han tratado de influenciar a la ministra haciéndola incurrir en este error respecto de nuestra Universidad, el problema no es quién hace las cosas bien o mal, sino simplemente quién es o no es estatal y por ello no les importa la calidad de nuestro proyecto, sustentado en antecedentes objetivos y un cuerpo docente de excelencia”.
El rector de la Universidad Autónoma de Chile aseveró que es de público conocimiento que la casa de estudios cuenta con más de 18.000 profesionales egresados con una alta empleabilidad; que de los 1.600 profesores con que trabajan en ella, más del 60% tiene doctorados, magíster o especialidad médica, cifra superior a 15 instituciones del CRUCH.
“Estamos acreditados por cuatro años en las áreas obligatorias de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado y las optativas de Vinculación con el Medio e Investigación, con lo cual ingresamos al exclusivo grupo compuesto sólo por veinte universidades chilenas que califican como Universidades investigadoras y el 74% de nuestros programas están acreditados, mientras que la media de las universidades del CRUCH en este ámbito, asciende al 35,2%. Hoy, somos sextos entre las privadas con mayor porcentaje de programas acreditados, superando, además, a 16 universidades del CRUCH”, agregó el rector.
Ribera explicó también que en términos de infraestructura, la Universidad Autónoma de Chile esté dentro de las 12 primeras universidades del sistema, con 127.173 metros cuadrados construidos que entregan una disponibilidad de espacio de poco más de 6 mts.2 por alumno.
“Nosotros damos por cerrado este impasse y esperamos que entre los actores del sistema, de una vez por todas, prime un clima de mayor diálogo, donde exista el espacio para confrontar pareceres, pero siempre sobre bases ciertas y validadas que efectivamente contribuyan a dar más claridad y certezas respecto de la realidad de la educación superior chilena, en medio de la legítima inquietud que plantean estudiantes, profesores y la ciudadanía en general. Asimismo, esperamos que los prejuicios no impidan dimensionar y valorar los bienes públicos que nuestra casa de estudios aporta al país”, concluyó Teodoro Ribera.