El surgimiento y desarrollo de la intervención social desde la Psicología en el país y su vínculo con las políticas públicas, fue el tema central de la charla que este martes dictó en la Universidad Autónoma de Chile el destacado investigador Jaime Alfaro.
La actividad fue encabezada por la directora de la carrera de Psicología en Santiago, magíster Jessica Morales, y el Secretario de Estudios, magíster Pablo Gutiérrez. Contó con la asistencia de numerosos estudiantes y académicos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.
En su intervención, el especialista hizo un recorrido histórico por la disciplina poniendo énfasis en sus bases teóricas y conceptuales, así como en sus alcances. Explicó cómo la Psicología Comunitaria se ha nutrido de aportes de la psicología social, al tiempo que analizó las oportunidades y limitaciones en el ejercicio de la profesión en este ámbito.
Insistió también en la necesidad de que los psicólogos aporten al diseño de políticas públicas, precisando que la Psicología Comunitaria ha permitido una nueva mirada al fenómeno de la pobreza, alejándola de la sola variable socioeconómica, agregando el componente psicológico.
Por su parte, Morales destacó los conocimientos y la experiencia académica e investigativa del expositor. A su juicio, las complejas tendencias actuales hacen de la intervención social y comunitaria un tópico medular en la formación de los futuros profesionales.
Fenómenos como la atomización social, el empoderamiento de grupos y colectivos, la crisis de participación formal en un contexto democrático, los problemas ecológicos y la insuficiente descentralización del Estado, desafían conceptual, metodológica y técnicamente a la Psicología y las ciencias sociales, en general.
Noticias relacionadas
25/09/2015 Especialista sugiere cómo identificar el estrés postraumático después del terremoto 16/S
03/06/2015 Presidente nacional del Colegio de Psicólogos abordó los desafíos de la formación de pregrado