publicidadCon una empleabilidad del 80% al primer año de egreso, la carrera de Publicidad y Comunicación Integral destaca por un cuerpo docente con formación de postgrado y trayectoria en la industria de las comunicaciones, el márketing y la publicidad. A ello suma equipamiento tecnológico de última generación para asignaturas tan relevantes como Fotografía y Dirección de cine, video y televisión.

Su directora (s), magíster María Eugenia Vera, resalta que el profesional formado en la Universidad Autónoma de Chile es capaz de investigar, codificar e interpretar información para realizar el diagnóstico de una situación y plantear una solución creativa e innovadora, utilizando herramientas tecnológicas y aprovechando la comunicación multiplataformas.

Los académicos, con grados de magíster y doctorado, “están insertos en la industria, con experiencia práctica de varios años en reconocidas compañías nacionales y multinacionales de consumo e industriales”. “Eso es una gran ventaja porque en sus clases comparten con los estudiantes sus conocimientos y experiencias”.

Explica que sobre el 80% de los titulados de Publicidad y Comunicación Integral de esta casa de estudios desempeña su profesión antes del primer año de egreso.

El publicista formado en esta casa de estudios posee las herramientas disciplinares y prácticas para adaptarse a los continuos cambios del mercado, aspecto fundamental para un desempeño exitoso en una industria competitiva.

“Más que un publicista que desarrolla campañas, es un comunicador integral con sólida formación en marketing y en conductas del consumidor, transformándose en un colaborador esencial en las empresas al aportar creatividad, visión estratégica y capacidad de innovación”.

La completa gama de asignaturas que el estudiante cursa durante la carrera prepara al alumno para poder desarrollar de manera exitosa diferentes roles en una organización, sostiene Vera.

En ese sentido, asegura que las prácticas profesionales desarrollan en los estudiantes habilidades y destrezas para diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar campañas de comunicación integral y de marketing, entregando una propuesta de valor atractiva para los clientes. A ello agrega un eficiente trabajo en clases con casos reales y numerosas salidas a terrenos con profesores guía, la participación en concursos regionales y nacionales, seminarios y congresos.

Ya desde tercer año, son varios los alumnos que comienzan sus emprendimientos, “lo que al momento de ingresar al mercado laboral los hace ser mejores candidatos pues cuentan con experiencia y un variado portafolio que presentar a sus potenciales empleadores. Así tienen la opción de decidir si proyectan su futuro insertos en una organización o en forma independiente”.

Compartir en