Tecnologías, responsabilidad social, formación profesional y casos clínicos, son parte de los contenidos que presenta el octavo número de la revista digital “El encuentro”, editada en Santiago por estudiantes y titulados de Psicología de la Universidad Autónoma de Chile.

Lo que comenzó en Santiago hace seis años como un breve boletín, es hoy una publicación que incluye aportes de colaboradores de las sedes de Talca y Temuco, con más contenidos y secciones de interés para distintas disciplinas de las ciencias sociales.

Santiago lanzamiento revist El EncuentroEn la ceremonia de lanzamiento, su directora, Ana María Fredes, destacó que “hemos logrado fortalecer la difusión de experiencias y conocimientos a través de estos espacios, tanto físicos como digitales, con una visión humanitaria desde la equidad y la inclusión, que son por lo demás ejes valóricos de nuestra Universidad”.

La psicóloga formada en esta casa de estudios, añadió que “somos hoy un verdadero punto de reunión virtual. Esperamos seguir creciendo como lo hemos hecho durante estos años porque es un espacio pluridisciplinar necesario”.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, magíster Rodrigo Ubilla, sostuvo que esta octava edición impulsará a que las nuevas generaciones y más carreras, se sumen a esta iniciativa tan relevante, “que nació y creció al alero de los propios alumnos y que contribuye a hacer más universidad”.

Fue a instancias del propio Decano que “El Encuentro” adquirió un carácter corporativo, al incluir en sus páginas colaboraciones de otras sedes de la Universidad Autónoma de Chile, según recordó el estudiante de Talca, Nicolás Cisternas.

Lanzamiento revist El Encuentro Santiago“Hace algunos años publicamos un pequeño boletín en formato físico, que con el correr del tiempo comenzó a crecer. Estuvimos a punto de descontinuarlo, cuando justo llegó la invitación a ser parte de esta revista, lo que nos impulsó a seguir con el proyecto que hoy se llama Deconstrucción Psicológica”, señaló.

La publicación ya va en su séptima entrega. “El Centro de Alumnos de seguro va a continuar participando, con mucho apoyo de la directora de carrera. Por todo eso estamos muy agradecidos”, precisó.

A la actividad asistieron también el director subrogante de Psicología en Santiago, magíster Gabriel Calderón, y el representante del Colegio de Psicólogos de Chile, David Campos, y más de medio centenar de estudiantes de jornadas diurna y vespertina.

Ambos coincidieron en resaltar el valor de este proyecto estudiantil, así como su contribución a la difusión de una de las dimensiones de la vida universitaria.

El equipo editorial, liderado por Ana María Fredes, lo integran el docente magíster Pablo Gutiérrez como redactor y una docena de alumnos y titulados de Psicología.

 

Compartir en