Reforzando nuestra misión institucional de contribuir en el desarrollo de la sociedad, estudiantes de la Universidad Autónoma de Temuco llevaron a cabo el Voluntariado de Invierno 2024 en la Escuela Padre Ernesto Wilhelm, ubicado en Puerto Domínguez perteneciente a la comuna de Puerto Saavedra, en la Región de La Araucanía.

En esta temporada de bajas temperaturas y condiciones climáticas adversas, los voluntarios dedicaron su tiempo para colaborar con la comunidad escolar, rehabilitando espacios ante el inicio del segundo periodo escolar del 2024. El voluntariado de invierno tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los alumnos y fomentar un ambiente de aprendizaje cálido y acogedor. Para lograrlo, los estudiantes organizaron diversas actividades que, una vez más, dejaron en evidencia la voluntad al servicio.

Patricio Ponce, director de ExperienciaUA, expresó: “el voluntariado de invierno desarrollado por los estudiantes de la Universidad Autónoma en la escuela Padre Ernesto Wilhelm es un ejemplo inspirador de la importancia de la colaboración y el compromiso social. Este tipo de acciones demuestran que la juventud tiene un papel fundamental en la construcción de una sociedad solidaria”.

Entre las actividades realizadas se destacan: trabajos de pintura, mantención de algunos espacios, recolección de escombros, rehabilitación de áreas múltiples, entre otras faenas desarrolladas por los jóvenes. La iniciativa fue valorada por la comunidad educativa de la escuela Padre Ernesto Wilhelm, quienes agradecieron el compromiso, entrega y dedicación de los estudiantes.

En este sentido, Juan Marco Riquelme, representante de la municipalidad de Puerto Saavedra, manifestó su satisfacción ante los trabajos desarrollados. “Estamos contentos y muy agradecidos con la Universidad Autónoma y con sus estudiantes por estos trabajos que beneficiarán a la comunidad educativa de la Escuela Padre Ernesto Wilhelm en este retorno a clases, luego de su receso de invierno”, resaltó

Trabajo en equipo

Cuando las personas se unen y colaboran de manera efectiva, se logran resultados extraordinarios como el del Voluntariado de Invierno 2024 que demostró el trabajo en equipo y la solidaridad. Para Catalina Muñoz, estudiante de Pedagogía en Educación Básica consideró que participar en este voluntariado fue una experiencia enriquecedora. “Poder compartir con estudiantes de otras carreras, aprender, trabajar en equipo por un bien común, sin duda que ha sido una grata experiencia”, agregó.

Mientras que Iván Cea, estudiante de Terapia Ocupacional, describió: “Fue muy entretenido, es mi primera experiencia en un voluntariado y me ha permitido estrechar lazos con otros estudiantes y fortalecer el sentido de responsabilidad social”.

Compartir en