Con una masiva presentación de la adaptación de “Don Quijote y las Canciones de La Mancha” y una impecable puesta en escena realizada este jueves, la Universidad Autónoma de Chile continuó su intensa agenda de actividades culturales en Santiago.
El montaje teatral estuvo a cargo de Andrés Sará, Claudio Olate y María Pastora en los roles estelares, acompañados de un destacado elenco de actores y músicos en escena que cautivaron a un público compuesto en su mayoría por vecinos del campus Providencia, estudiantes y colaboradores de esta casa de estudios.
Con una enérgica actuación, los artistas dieron vida al Quijote, Sancho y Dulcinea. El primero de ellos, un hidalgo caballero de gran corazón que vive para convencer al resto de que es más hermoso vivir su mundo paralelo, donde no existe nada tan malo, que hacerlo en real, lleno de envidia; el segundo, su fiel compañero; y ella, su amada, una mujer imaginaria y perfecta.
Una vez terminada la función, los asistentes coincidieron en destacar esta iniciativa de la Universidad Autónoma de Chile.
“Fue una obra espectacular, una maravilla, un regalo para la comunidad”, dijo Natalia Henríquez. “Sé que hay un enorme esfuerzo detrás de este montaje, traer a la compañía, y eso enriquece el espíritu de las personas, porque son cosas que hace mucha falta». «Una calidad impresionante de los actores, que interpretaron a los personajes de forma realmente maravillosa”, indicó Sandra Sagredo.
Escrita por el español Miguel de Cervantes y publicada por primera vez en el siglo XVI, la historia de Don Quijote de la Mancha es una de las obras literarias más destacadas de la narrativa universal, constituyéndose en el texto con mayor cantidad de traducciones después de la Biblia. El tratamiento burlesco de los diálogos le otorga un carácter desmitificador de las antiguas tradiciones caballerescas.
Junto con resaltar la infraestructura y el moderno equipamiento del auditorio universitario en Providencia, el actor Claudio Olate destacó que la obra “tan bien escrita y con música preciosa, es transversal; llega a todo tipo de público y sigue emocionando a la audiencia. Es una historia de un caballero enamorado de una mujer que para él es preciosa, cuando en realidad es una persona muy sencilla. Es una historia de esperanza, donde prima buscar siempre el ideal de cada uno”.
El Rector de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Teodoro Ribera, subrayó por su parte el permanente interés de mantener un vínculo institucional con el entorno en que esta casa de estudios desarrolla su quehacer académico y de investigación, a través por ejemplo de iniciativas de carácter cultural.
En ese sentido, destacó que “es importante no solamente ser una universidad que crea conocimientos y forma personas, sino que también es capaz de transmitir la cultura hacia el exterior”. Al comentar la alta convocatoria, indicó que el montaje “fue un acto cultural muy relevante y es, por tanto, un muy buen inicio de las actividades en este nuevo edificio en Providencia”.
Noticias relacionadas
20/08/2015 «Casa Autónoma, Arte y Cultura» inauguró exposición «Moradas»