MEDELLIN-Vista-aerea-ciudad_CLAIMA20130919_0153_8Desde hace más de una década que la ciudad colombiana de Medellín se ha transformado en el lugar de visita de muchos arquitectos y urbanistas de todo el mundo. Esto debido a que logró en poco tiempo dar vuelta su historia y pasó de ser una ciudad violenta a en un modelo urbano de vida.

La ciudad cafetera logró aplicar toda la teoría sobre las políticas sociales en zonas conflictivas, donde la pobreza se ligaba a la inseguridad provocada por el narcotráfico y generó el terreno fértil para nuevas oportunidades gracias a una intervención urbana y social.

Desde hace un par de años, la carrera de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chile está trabajando con sus alumnos en la búsqueda experiencias formativas interesantes con respecto al urbanismo social. Es así como  los futuros arquitectos  han viajado desde el año 2011 hasta Medellín; una de las ciudades referentes en esta materia, donde se empapan de ideas y proyectos, los cuales los han plasmado en sus diferentes talleres.

Como una forma de acercar esta experiencia a los alumnos e interesados en conocer el vuelco que tuvo Medellín en materia de urbanismo social, la Facultad de Arquitectura y Construcción, ofrecerá una charla abierta con el magíster en Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, Oscar Santana, quien se desempeñó como arquitecto diseñador y coordinador de diseño de varios proyectos urbanos integrales PUI, además de ser docente universitario y consultor.

medellin2 (00000002)Al respecto, el arquitecto magíster en desarrollo urbano y docente de la carrera de Arquitectura de la UA, Patricio Vargas, mencionó que esta charla es una buena oportunidad para que los alumnos e interesados en el urbanismo social conozcan la experiencia adquirida por Santana, quien se ha convertido en uno de los arquitectos líderes en esta materia a nivel latinoamericano. “Invito a todos a aprender de uno de los modelos más exitosos en integración social, desde una mirada sistémica que nos mostrará Oscar Santana y el desarrollo de proyectos de equipamiento que nos mostrará el Arquitecto Colombiano Juan David Botero, quien ha desarrollado proyectos emblemáticos en la ciudad de Medellín”.

Cabe precisar que Santana forma parte de la delegación de alumnos de la carrera de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás de Medellín, quienes durante una semana participarán de clases teóricas y diversos talleres en distintos puntos de la región, junto a sus pares de la UA.

La decana de la Facultad de Arquitectura y Construcción y magíster en Desarrollo Urbano, Paz Serra, resaltó que Medellín es una ciudad ejemplo de urbanismo social a nivel mundial y por esa característica les interesó que -durante la formación de los futuros arquitectos- exista un intercambio de experiencias y conocimientos con esta ciudad. “La Universidad Autónoma de Chile y la Universidad Santo Tomás de Medellín han firmado un convenio de intercambio,  donde los alumnos de Temuco aprenden de los docentes, urbanistas, autoridades y dirigentes sociales de Medellín. A su vez ellos harán lo mismo cuando nos visiten la próxima semana”, detalló.

La actividad se realizará este jueves 29 de octubre, a las 15 horas en el auditorio Juan Pablo Laporte de la Universidad Autónoma de Chile.

 

NOTICIAS RELACIONADAS