
El pasado miércoles 30 de abril, en el auditorio de Av. Pedro de Valdivia 641, se desarrolló una vez más la actividad de Arduino Day. Un evento que para este año 2025, tuvo un enfoque especial en la práctica, la creatividad y la colaboración interdisciplinaria. Esta actividad fue organizada por el grupo de investigación GIARI4, reconocido por su labor en el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a distintos ámbitos de la ingeniería y la educación.
Arduino Day es una iniciativa internacional que reúne a entusiastas, estudiantes, académicos y profesionales del mundo de la tecnología para conmemorar el nacimiento de Arduino, una plataforma de hardware libre que ha revolucionado la manera en que se prototipan dispositivos electrónicos y se enseña programación y robótica en todo el mundo.
Durante la jornada, se llevaron a cabo talleres prácticos, demostraciones en vivo, exposiciones de proyectos estudiantiles e intervenciones de expertos, quienes destacaron el valor de Arduino como herramienta accesible para innovar en áreas tan diversas como la medicina, la agricultura, la automatización industrial y las artes digitales.
“El espíritu de Arduino Day va mucho más allá de la tecnología. Se trata de compartir conocimientos, experimentar y resolver problemas reales desde una mirada colaborativa”, comentó uno de los estudiantes que participaron de esta jornada, subrayando la importancia de fomentar espacios transversales de aprendizaje donde estudiantes de distintas disciplinas puedan colaborar.