Iniciada a comienzos del año 2016, es una muestra colectiva itinerante, expuesta en dos Centros Culturales de Santiago y Viña del Mar. Llega a la Galería de Arte de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, para ser exhibida a la comunidad de la región del Maule.
“El Color de los Sonidos”, comprende 90 obras de destacados artistas visuales, asociados a varias organizaciones como OMAI (Organización Mundial Artistas Integrados), MAI (Movimiento de Artistas Internacionales), WAG Chile, World Art Games – Chile y Asociaciones afines.
La particularidad de la muestra está dada por el tronco común de estas creaciones -por su origen – ya que cada artista se inspiró en su canción favorita para crear su obra. De esta forma, la melodía se transforma en la protagonista de una excepcional exposición.
“El Color de los Sonidos” plantea el enfoque del valor educativo que promueven las artes visuales en el real sentido de estimular al ser humano al rescate de la compresión de la cultura visual y los procedimientos pictóricos a través de la imagen y la música.
Estas obras son de formato mediano (50 x 50 cm) , destacándose diversas técnicas como la pintura, el grabado, la acuarela, el dibujo y la técnica mixta, todas inspiradas en un tema musical favorito, clásico o popular, donde las artes visuales son llevadas en analogía con la creación de diversas disciplinas del área.
El curador del proyecto en Chile es el artista visual y profesor Felipe Drago, quien subrayó que “me parece un privilegio volver acá; hace dos años expuse en esta galería de arte -la que ha crecido enormemente- transformándose en una plataforma para artistas emergentes y una vitrina para grandes figuras del arte, abriendo una puerta cultural para la región del Maule. De modo que, mostrando hoy estas 90 obras de origen internacional es un honor y, al mismo tiempo, le permitirá a los espectadores viajar a través de las obras creadas por artistas pertenecientes a diversas idiosincrasias”.
Drago, destacó la participación de distintos países como Colombia, Brasil, Chile, Venezuela, España, Estados Unidos, Rusia y México.
Junto con participar en la inauguración de la muestra, Felipe Drago encabezó un interesante coloquio con los estudiantes de la carrera de Pedagogía y Licenciatura en Artes Visuales generando un didáctico intercambio de opiniones y experiencias entre todos.
Cabe destacar que 14 obras de artistas aztecas están siendo exhibidas en las vitrinas que mantiene la Universidad Autónoma en el Teatro Regional del Maule.
Esta es la primera vez que El Color de los Sonidos visita Chile. La muestra colectiva comenzó su recorrido en nuestro país el pasado 14 de enero en la Galería de la Casona Nemesio Antúnez de La Reina en Santiago, oportunidad en la que participaron 87 artistas; para luego trasladarse a la Galería Viña de la Corporación Cultural de Viña del Mar. Finalmente, está terminado su gira en la Galería de Arte de la Universidad Autónoma de Chile en Talca.
Para el Vicerrector de la casa de estudios Maulina, Dr. Juan Tosso, esta muestra internacional se enmarca dentro la misión de la Universidad de promover la cultura y fomentar la calidad estética en la sociedad.
“Estamos felices con la convocatoria que ha suscitado nuestra cuarta exposición del año 2016, la que tiene como particularidad su itinerancia y origen internacional. A través de esta muestra vemos el trabajo de 90 artistas visuales convocados a crear a partir de la elección de una melodía significativa para cada uno de ellos y su resultado es maravilloso. Por tanto, poder compartir esta exhibición con los habitantes de Talca y la región del Maule es fundamental para nuestra institución”, concluyó.