Una invitación abierta a todos los estudiantes y colaboradores de la Universidad Autónoma de Chile interesados en compartir su tiempo y sus talentos con quienes más sufren, es la invitación que formulan las más de 30 organizaciones no gubernamentales que participan de la nueva versión de la Feria de Voluntariado.
Por cuarto año consecutivo, Santiago (15 y 16 de abril), Talca (16 de abril) y Temuco (30 de abril) son el punto de encuentro de instituciones sociales y la comunidad universitaria, en un programa que se ha consolidado gracias al reconocimiento de ambos actores.
La Coordinadora de Voluntariado de esta casa de estudios, Alejandra Cofré, destacó la alta convocatoria de fundaciones y corporaciones, lo que a su juicio da cuenta de una iniciativa universitaria de alto impacto.
“Las organizaciones que nuevamente han aceptado nuestra invitación tienen la posibilidad de acercarse a miles de estudiantes, académicos y funcionarios, para dar a conocer sus distintos programas en diversas áreas”.
Más que asistencialidad, “lo que entregan las instituciones sociales a sus usuarios es dignidad, y en ese camino el compromiso de los estudiantes universitarios en particular es fundamental”.
Resaltó que la visión y misión institucionales recogen el espíritu solidario, al incorporar la responsabilidad social como un eje transversal de su quehacer formativo de profesionales competentes en sus respectivas disciplinas, con sólidos principios éticos y un firme compromiso con el desarrollo del país y en especial de las comunidades en que desarrollan sus profesiones.
Se trata de valores compartidos con Fundación Portas, una de las ONG que este año se ha incorporado al circuito de la Feria de Voluntariado en esta casa de estudios.
Su misión es acompañar a jóvenes provenientes de los dos primeros quintiles de ingreso que entran a la educación superior y que presentan dificultades para enfrentar procesos de alta exigencia académica.
Paula Navarro, coordinadora de Comunicaciones, explica que “les damos mucha contención emocional. Les enseñamos sobre todo a desarrollar también habilidades blandas, para que se puedan desenvolverse como profesionales integrales”.
La directora de Voluntariado de Fundación Las Rosas, Carolina Vaquerizzo, subrayó por su parte que “buscamos jóvenes que quieran compartir su tiempo con adultos mayores que viven en un contexto de mucho abandono, problemas de salud y una profunda desvalorización de la vejez”.
Noticias relacionadas
25/09/2014 Corporación de Espina Bífida y U. Autónoma suscriben importante alianza estratégica
29/08/2014 Feria Solidaria puso en contacto a más de 10 mil estudiantes y 30 organizaciones no gubernamentales