Explorar alternativas de cooperación académica y de investigación con la Universidad Autónoma de Chile, fue el propósito de la serie de encuentros que sostuvo en Santiago el CEO de Christoff´s IT & HR (India), Henry Christopher.
El ejecutivo se reunió con autoridades universitarias encabezadas por el Prorrector, Dr. Juan Enrique Froemel, y el Decano de la Facultad de Ingeniería, M.Sc. Guillermo Schaffeld, con el propósito de conocer de primera fuente aspectos generales del modelo educativo, la oferta académica de pre y postgrado, y las principales líneas de investigación que lleva adelante en distintas áreas disciplinares, entre otros temas.
Más tarde participó en una mesa redonda junto al presidente del Colegio de Ingenieros de Chile, Cristian Hermansen, representantes de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI), Decanos y directores de carrera de esta casa de estudios superiores.
“Establecer vínculos de esta naturaleza, con distintas instituciones, es parte del plan de desarrollo de esta Facultad”, señaló Guillermo Schaffeld. “India es un país muy importante, tanto desde el punto científico y tecnológico, como el económico”.
Recordó que este tipo de reuniones han sido promovidas por la Embajada de India en Chile, “que busca intensificar las líneas de cooperación entre ambos países en diversos ámbitos, entre ellos la educación superior”.
Por otro lado, manifestó su confianza en que, a partir de la visita de Christopher, “quien actúa como promotor de la movilidad universitaria desde India hacia diferentes países del mundo, se puedan establecer acuerdos en esa línea”.
En ese sentido, el Decano de la Facultad de Ingeniería precisó que la internacionalización de esa unidad académica es uno de los ejes estratégicos de su plan de desarrollo para los próximos años.
“Nos abre posibilidades de generar redes con instituciones de alto nivel, para realizar en conjunto proyectos de investigación aplicada y acceder al aporte de organismos relacionados con I&D+I. Además, nos facilita ampliar la red contactos para identificar investigadores asociados, que aporten tanto al desarrollo de líneas de investigación, como a la formación de estudiantes de pre y postgrado”.