Con el objeto de distinguir a los estudiantes y premiar su entrega durante el período de investigación, la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma premió las mejores tesis de grado de sus cuatro carreras en Temuco.

En el período 2015, fueron en total 40 trabajos que requirieron dedicación absoluta en esta última etapa de la formación profesional y evaluados por una estricta comisión, considerando sus objetivos, si se trataba de un trabajo experimental o descriptivo, desarrollo metodológico, conclusiones y el aporte en el ámbito educativo.

Así, en la carrera de Pedagogía en Educación Física, la mejor tesis fue “Apoyo recibido de parte del establecimiento educacional a futbolistas profesionales del Club de Deportes Temuco durante su permanencia en la enseñanza media”, de los alumnos José Luis Gamonal Ruiz y Boris Jara  Riquelme, y en Pedagogía en Educación Parvularia, las alumnas  Daniela Acuña Oyarzún, Claudia Escalona Oyarzún, Karen Molina Araneda y Gloria Figueroa Sanhueza fueron distinguidas por su tesis “El proceso de evaluación de los aprendizajes que desarrollan las educadoras de párvulos de jardines infantiles vía transferencia de fondos de la comuna de Temuco, con niñas y niños de su nivel educativo”.

DSC07997En la carrera de Pedagogía en Educación Básica, el trabajo de tesis escogido fue “Experiencias de aprendizajes significativas en la enseñanza de la comunicación oral”, realizada por Viviana Avilés Arriagada, Francisca Medina Luna, Linda Muñoz Estrada y Ignacio Painén Soto; y en Pedagogía en Inglés, la distinción se la llevaron María Celeste Monsalve, Mariem Cancino Pacheco, Priscila Salazar  Saavedra y Claudia Retamal Vásquez, por la tesis “Sentido de la pertenencia que presentan los alumnos de séptimo año básico de un colegio particular subvencionado de Temuco, Región de La Araucanía”.

Durante la actividad, hizo uso de la palabra el vicedecano de la Facultad de Educación, José Bruneau, quien saludó a los jóvenes, los felicitó y cerró el acto destacando que en “el proceso de enseñanza aprendizaje que se desarrolla en la Universidad Autónoma, más que información, conocimiento o datos, importa proporcionar al alumno las capacidades intelectuales, los métodos y las herramientas que le permitan desenvolverse en el ámbito de su profesión, lo cual es proveído por la investigación científica, la misma que debe constituir un aspecto central en la formación universitaria”

Compartir en