Representantes de los 11 institutos de investigación y centros de estudios de la Universidad Autónoma de Chile se dieron cita en el Primer Encuentro que se realiza a nivel corporativo, con el objeto de conocerse, intercambiar información y optimizar así los recursos al momento de concretar las distintas líneas de investigación y estudio.
Una actividad inédita, que según señaló la subdirectora de Investigación, Ana Gutiérrez, fue especialmente impulsada por el vicerrector en Temuco, Emilio Guerra y el director del Instituto de Estudios del Hábitat, Héctor Ramírez, quienes reconocen la necesidad de que tanto centros como institutos se retroalimenten para que los resultados que obtengan en sus gestiones sean aún mejores y más completos, con una mirada multifocal.
“La idea es que ellos nos cuenten la experiencia que tienen en cuanto al desarrollo de planes estratégicos que han surgido dentro del equipo de trabajo, para que haya conocimiento entre todos los actores de la Universidad. Queremos saber de qué manera se han desarrollado, qué equipo de trabajo tienen. Todo esto para ver cómo se vinculan entre ellos para armar proyectos en conjunto”, señaló Ana Gutiérrez, junto con calificar la jornada como una excelente instancia para optimizar la investigación que se realiza en la UA.
Al respecto, Héctor Ramírez, destacó que hoy son 11 los centros e institutos de la UA que realizan investigación y vinculación con medio, y que al depender de las distintas facultades, hace que tengan distintos enfoques.
“Por eso, la idea de este encuentro es conocernos, saber los equipos que tenemos y potenciarnos como equipos de investigación, para acceder a proyectos con un potencial más fuerte”, puntualizó el director del Instituto de Estudios del Hábitat.
Agregó que en la casa de estudios hay una infinidad de profesionales y doctores -en distintas áreas-, que desarrollan investigación y hacen publicaciones.
“El tema es que en ocasiones nosotros necesitamos postular a proyectos con una mirada multifocal. Entonces, lo que tenemos que hacer es mirarnos hacia adentro primero y -si es que no tenemos esas capacidades-, buscar expertos externos que nos apoyen en los proyectos. En otras palabras, aunar esfuerzos para mantener un vínculo permanente en pro de enfrentar de mejor forma las postulaciones a las distintas línea de financiamiento de investigaciones”, concluyó Ramírez.
Los institutos de investigación y centros de estudios UA son:
• Instituto de Ciencias Biomédicas
• Instituto de Ciencias Químicas y Aplicadas
• Instituto de Estudios en Ciencias de la Educación (IECE)
• Instituto Chileno de Estudios Municipales (ICHEM)
• Instituto de Investigación en Derecho (IID)
• Instituto de Estudios Sociales y Humanísticos
• Instituto de Estudios del Hábitat (IE + Hábitat)
• Centro de Transferencia Tecnológica de la Construcción
• Centro de Estudios y Gestión Social del Maule (CEGES)
• Centro de Emprendimiento e Innovación (CEI)
• Centro de Emprendimiento para el Aprendizaje (CEA)