Durante su dilatada trayectoria como artista visual, Eva Holz ha realizado decenas de exposiciones individuales y colectivas en algunas de las salas más reconocidas de Chile, Estados Unidos e India. Este jueves inauguró “70. Movimiento continuo” en “Casa Autónoma, arte y cultura”, montaje que ella misma ha calificado como uno de los más significativos de su carrera.

Son 187 obras en total, que para ella “es un recorrido por la vida” que ya inicia las siete décadas; por su historia y las diferentes técnicas y formatos que ha explorado en los 50 años dedicados a las artes visuales.

La invitación que hace la autora comienza con sus primeras esculturas en aluminio y bronce habiendo recién egresada de la Universidad de Chile para seguir con cristales cinéticos siguiendo a Matilde Pérez. Continúa con el paisajismo –que hizo además su profesión-, pastel, poliéster, vitrales y acuarelas.

Y así avanza. “Cuando era joven pintaba mujeres de edad y, ahora que soy mayor pinto mujeres jóvenes”, dice sin complejos. “Se produjo una cosa media divertida, y así empecé a probar distintos materiales. En todo lo que fui probando iba descubriendo una parte de mí que en otra técnica no tenía”.

Esa frase resume en parte su postura frente a las artes: sin ataduras por las tendencias y, sobre todo, sin un discurso detrás. “A veces el concepto importa más que las obras, con un larga y compleja explicación de por qué un artista pinta esto o lo otro y qué quiere decir. En mi caso no existe eso, hay solo un deseo de divertirme”.

Lo que la ocupa es, finalmente, la belleza, armonía, jugar con los colores, en un proceso creativo que se sustenta en alejarse del mundo exterior y encerrarse en una suerte de burbuja creativa que da cuenta de cómo es su mundo interior y su amor por lo visual.

A la inauguración realizada este jueves en “Casa Autónoma, arte y cultura” –declarada Inmueble de Conservación Histórica en 1966-, asistieron autoridades universitarias encabezadas por el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, Francisco Baghetti, además de numerosos vecinos de Providencia y amigos de la expositora.

Pedro Labowitz, reconocido investigador y crítico de arte, ha seguido de cerca el crecimiento artístico de Eva Holz. “A pesar de su gran variedad, la exposición tiene un sentido de equilibrio en las formas, que se juntan de manera satisfactoria de modo que cada cuadro por ejemplo tenga una impresión única”.

Destaca también que al observar las obras se percibe “la enormidad de detalles que contienen. Es una muestra sumamente atractiva”.

En ello coincide Niño Bozzo, Sociólogo de arte con una amplia experiencia docente y de investigación, agregando que la galería de arte universitaria le imprime un sello particular a la retrospectiva.

“Tiene la ventaja de la enorme cantidad de salas y la amplia superficie. Una de las cosas importantes de una muestra es que las personas puedan hacer un recorrido haciéndose su propio itinerario de las obras que le gustan, y la “Casa Autónoma, arte y cultura” es un muy buen ejemplo de ello”.

“70. Movimiento continuo”, ubicada en Europa 1970 (casi esquina Pedro de Valdivia en Providencia) estará abierta a todo público hasta el próximo 11 de diciembre, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, con entrada liberada.

Compartir en