El egresado de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile será un profesional capaz de desempeñarse de manera pertinente y competente en funciones del ámbito legal, para asesorar y representar a personas, naturales o jurídicas, ante los tribunales de justicia y demás organismos públicos y privados.

Es un profesional comprometido con el desarrollo nacional y regional, orientado al bien común y centrando su quehacer en la justicia, como valor rector de la disciplina jurídica, asumiendo con compromiso la defensa y asesoría de personas de escasos recursos y de organizaciones sociales, demostrando una convicción ética y de responsabilidad social como elementos claves de su formación y sello profesional.

Decano Derecho bajaAl respecto, el Decano de la Facultad de Derecho, Dr. José Francisco García, destacó que la carrera cuenta con “una nueva malla curricular que busca estar a la vanguardia de los desafíos que el mercado legal ha generado en nuestro país”, precisando que “generamos habilidades y herramientas para que nuestros alumnos se puedan desenvolver en un mercado legal cada vez más competitivo”.

Añadió que “una de las ventajas de nuestra facultad es contar con un programa de Doctorado, que le permite a nuestros profesores estar a la vanguardia en la investigación de los problemas jurídicos más relevantes del país y, al mismo tiempo, volcar toda esa investigación en las salas de clases y compartir estos conocimientos con nuestros alumnos”.

En este marco, el Dr. García remarcó que “el sello de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma es formar profesionales de excelencia, con altos estándares éticos en el ejercicio de la profesión y cuya formación ha estado basada en valores como la libertad y responsabilidad individual, y el compromiso de los abogados con su país”.

Campo Ocupacional

El egresado de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile será un profesional capaz de desempeñarse de manera pertinente y competente en el ejercicio libre de la profesión, el servicio público, Ministerio Público, defensoría, Poder Judicial, Poder Legislativo, notarías y conservadores, administración centralizada y descentralizada del Estado y del sector privado.

Título: Abogado(a) – Título otorgado por la Excma. Corte Suprema

Grado Académico: Licenciado(a) en Ciencias Jurídicas y Sociales

Duración: 10 semestres

Sedes: Santiago (D/V) Talca (D) y Temuco (D/V)

Compartir en