Conocer el proceso del vino, desde la recolección de las uvas hasta su embotellamiento, fue parte de la salida cultural que realizó un grupo de alumnos internacionales de intercambio de la Universidad Autónoma de Chile, que visitaron la Viña Santa Rita, ubicada en Alto Jahuel, Buin.

La actividad –organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales de la casa de estudios- forma parte de las actividades de extensión académica que realiza la casa de estudios, que también ha considerado visitas a la Casa Museo de Pablo Neruda en Isla Negra y al Palacio de La Moneda en Santiago, entre otras.

El recorrido contempló un paseo guiado por las bodegas y viñedos, donde los estudiantes de intercambio pudieron conocer el proceso de elaboración del vino, que va desde la recolección y fermentación hasta el proceso de guarda, envejecimiento y embotellamiento en sus centenarias bodegas, hoy transformadas en monumentos históricos.

Tras ello, los alumnos extranjeros realizaron un recorrido por el Museo Andino y el parque, donde pudieron apreciar la riqueza de su biodiversidad y su valor histórico, que lo han convertido en patrimonio nacional.

salida cultural 8 julio 2016 fAdrian Falagan, de la Universidad de León, España, no ocultó su entusiasmo tras finalizar la actividad. “Me parece bacán, porque así nos conocemos más entre los estudiantes de intercambio y también nos damos apoyo mutuo y nos abrimos puertas”. Añadió que “nunca había hecho una cata de vino antes”, resaltando que “es muy interesante saber acerca de los vinos, sobre cómo se elaboran y para diferenciarlos entre sus distintos tipos”.

Por su parte, Maritza Martell, de la Universidad de Colima, México, coincidió en la importancia de realizar este tipo de salidas, “porque nos une como alumnos de movilidad internacional y conocemos más acerca de la cultura chilena”. Algo que para Reymundo Castro, de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, México, resultó una experiencia “muy significativa”.

Mientras que desde la UNIDAVI de Brasil, Gabriel Becker, expresó que para él “es importante conocer los hitos de la historia de Chile, para poder transmitir estas experiencias a otros”, agregando que “es interesante conocer los diferentes tipos de vinos que existen en Chile, como parte de la cultura general”.

Finalmente, la Directora de Relaciones Internacionales, magister Marcela Tapia, destacó que la Universidad Autónoma de Chile organiza cada semestre actividades culturales para los alumnos extranjeros, “ya que además de la experiencia académica, los alumnos de intercambio están interesados en conocer nuestra cultura. Es por esto que nos comprometemos con mostrarles zonas de interés turístico, que les permitan conocer más sobre Chile, sus tradiciones y su idiosincrasia”.

Explicó que “esta vez fue la Viña Santa Rita, donde los estudiantes pudieron conocer un lugar con mucha historia, probar platos típicos y catar diversos vinos chilenos”, precisando que “la mayoría no sabía nada sobre la cultura del vino y fue muy interesante ver cómo pudimos aportar conocimiento de algo tan nuestro y que les servirá por el resto de sus vidas”.

Aseguró, además, que “fue una excelente instancia para compartir la experiencia del intercambio”, adelantando que “pretendemos, en los próximos semestres, llevarlos a Isla Negra, a Valparaíso, a la nieve y muchos otros lugares para que puedan disfrutar de lo mejor de nuestro país”.

Compartir en