Una nutrida delegación, conformada por estudiantes extranjeros de intercambio de la Universidad Autónoma de Chile, participó en una visita cultural a la región de Valparaíso, que incluyó un recorrido por los tradicionales cerros porteños y la Casa Museo de Isla Negra, una de las residencias predilectas del poeta y premio Nobel, Pablo Neruda.

salida cultural rrii 1Este último lugar, que fue adquirido por el autor del Canto General en 1938, consideró a lo largo de los años diversas transformaciones y ampliaciones, convirtiéndose desde una pequeña cabaña de piedra propiedad de un marinero español, a una monumental casona costera, donde el poeta escribió parte importante de su obra literaria.

Tras recorrer los diversos salones y habitaciones, donde se encuentran las colecciones de mascarones de proa, réplicas de veleros, barcos a escala dentro de botellas, caracolas marinas y objetos personales, los estudiantes extranjeros se mostraron muy entusiasmados por esta visita, especialmente por el entorno costero y por saber un poco más sobre la vida de Neruda, a quien la mayoría conocía.

Asimismo, expresaron su satisfacción tras recorrer los monumentales cerros de Valparaíso donde apreciaron los graffitis y el encanto de sus miradores.

Al respecto, la directora de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Chile, Marcela Tapia, resaltó que este tipo de actividades culturales constituye una tradición de la casa de estudios, que se complementa perfectamente con sus responsabilidades académicas, favoreciendo la integración de los estudiantes.

“Nuestros alumnos extranjeros tienen la oportunidad de conocer más sobre Chile, sobre sus paisajes e hitos culturales, además de conocerse entre ellos, a través de la vinculación con el medio”, explicó Tapia, subrayando que “estas actividades son bien recibidas y valoradas por todos, tal como ocurrió en el mes de julio con la visita a la Viña Santa Rita”, ubicada en Alto Jahuel, Buin, donde conocieron acerca del proceso del vino.

Compartir en